Diario de Castilla y León

CRIMEN DE TAJUECO

La Policía sigue sin rastro del arma con el que se mató al cubano en Soria

Los agentes revisaron «varios cementerios» antes de que la declaración de Alicia permitiera localizar el torso en Andaluz / Todo apunta que la muerte se produjo en noviembre de 2023

Jardín de la vivienda de Manuel en Tajueco (Soria)

Jardín de la vivienda de Manuel en Tajueco (Soria)Gonzalo Monteseguro

Publicado por
José Sosa

Creado:

Actualizado:

«La investigación está abierta, en el mismo punto». Son palabras del Inspector Jefe de la Brigada de Policía Judicial –unidad encargada de la investigación– de la Comisaría Provincial de Soria, Ángel Muñoz, explicando el estado el crimen de Tajueco. Muñoz confirma que en los diversos registros practicados no se ha logrado encontrar el arma utilizada para matar y descuartizar al cubano J.L.P.O, y se espera que algunas de las cuestiones pendientes se aclaren una vez esté disponible el análisis del torso descubierto en el cementerio de Andaluz.

Tal y como ha relatado este medio, aún quedan por resolver varias cuestiones, sobre todo, encontrar las restantes partes del cuerpo de J.L.P.O., así como determinar el móvil del crimen, el arma y el modo en el que se produjo el fallecimiento. Hasta ahora los hechos se resumen en la denuncia por la desaparición de la víctima en noviembre del 2023 y una investigación de un año que provocó la detención, en noviembre de 2024, de Manuel, un vecino de Tajueco, y Alicia, expareja de Manuel y actual compañera sentimental del desaparecido. Poco después, el 11 de diciembre, se localizaba el torso de J.L.P.O, en avanzado estado de descomposición en el cementerio de Andaluz.

A pesar de que desde un primer momento desde la Policía Nacional se tuvo claro que los ahora detenidos eran los principales sospechosos de la desaparición de J.L.P.O. fueron necesarios casi 12 meses para proceder a su detención. «Nosotros tenemos que contar con evidencias y pruebas que justifiquen lo que buscamos demostrar», explica Muñoz. Una investigación que llevó a los agentes a revisar «varios cementerios» del entorno de Tajueco y que se «aceleró» con las testificales. Tal y como informó este medio, hasta ahora es Alicia la que ha ofrecido información ya que Manuel se ha negado a declarar en sede judicial.

Esa declaración permitió a la Policía llegar hasta el cementerio de Andaluz donde se descubrió el torso. A la espera de la confirmación oficial por parte de los análisis del Instituto de Medicina Legal de Madrid, el descuartizamiento muestra «un claro interés de ocultar» el delito.

El estado de descomposición del torso implicas que, a falta de la confirmación a través de la investigación científica, que la muerte de J.L.P.O. se produjo en noviembre de 2023, antes de que se enviaran los mensajes desde su móvil a su familiar diciéndole que se había conocido una chica y que se iba de Soria– mensajes que motivaron la denuncia por parte de un primo de la víctima que reside en Zaragoza–.

Una de las principales cuestiones que faltan por determinar es «la causa» de la muerte y según Muñoz esperan que el resultado de los análisis forense ofrezcan algunas pistas. También se espera que la localización de las otras partes del cuerpo pueda arrojar luz sobre esta cuestión. «Estamos pendiente del estudio anatómico-forense», insiste.

En este sentido reconoció que en los registros practicados tanto en los domicilios como en los vehículos de los dos detenidos no se ha encontrado ningún objeto que pueda identificarse como el arma utilizado en el macabro crimen. Muñoz reveló que Manuel ha estado presente tanto en el registro de su vivienda en Tajueco como durante las excavaciones y exploraciones de pozos que se practicaron en el jardín trasero de la citada vivienda. En esos registros sí que se incautaron varios móviles, aunque según Muñoz aún no se ha podido determinar si uno de ellos pertenece a la víctima.

«LA FOTO NO ES RELEVANTE»

Un caso que ha estado marcado por la viral imagen de Google Maps en la que se visualiza a Manuel inclinado sobre su vehículo del que sobresale un fardo blanco con apariencia humana en el maletero. Tal y como ha publicado este medio, Muñoz recalca que para la investigación «no es relevante ni determinante». «La prueba de ello es que no está en el sumario», incide. «La investigación se inicia hace un año y un mes, y esta foto se cuelga hace dos meses, la conocemos, pero ni es relevante ni determinante», insiste. Muñoz indica que «no sabemos que hay en ese bulto» y aunque reconoce que puede tener cierta forma ‘humana’ «no descartamos que simplemente sean unas piñas o leñas».

«No ha pasado de ser una mera anécdota, ni siquiera nos reveló el vehículo, si esa misma foto se da en el cementerio de Andaluz hubiera sido otra cosa, pero ahí, a la luz del día, junto a su casa...», reflexiona. En este sentido, reconoce que la nota oficial remitía por Interior quizás no fue lo suficientemente clara con respecto al papel de la foto en la investigación ya que hablaba que era una de las «pistas».

En el desarrollo de la investigación ha sido fundamental el trabajo policial de seguimiento, las escuchas telefónicas y la triangulación de los móviles de los implicados que «ofrecieron coincidencias» e «información interesante».

tracking