Diario de Castilla y León

100.000 FIRMAS PARA EXIGIR ONCÓLOGOS

La desidia del Hospital del Bierzo: mes y medio para una quimio "urgente" porque "no hay hueco"

Oncobierzo denuncia "cuatro meses sin cambios significativos" en el centro hospitalario, pese a la "campaña mediática" de la gerencia

Protesta de Oncobierzo.

Una función infantil de Navidad con la camiseta de Oncobierzo que lleva el lema 'algún día es mucho tiempo'.E. M.

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Sin cambios. Y si los hubiera serían, en todo caso, a peor. Oncobierzo, la plataforma de pacientes y familiares afectados por la falta de oncólogos, denuncia que todo sigue igual en el Hospital del Bierzo, pese a las protestas y denuncias públicas. Y ese igual es  completamente negativo. "Han pasado casi cuatro meses desde viera la luz Oncobierzo -exponen- y no hay cambios significativos en la situación de la sanidad del Bierzo". 

En un balance para ver si sus "peticiones han sido atendidas" llegan a una conclusión desalentadora y contundente: no. Y critican además que desde la gerencia "se ha hecho una campaña mediática como nunca se había hecho". Sirva de ejemplo ese vídeo de lavado de imagen que ordenó y publicó la nueva gerencia. "Ponen en valor cada obra de mejora que se ha realizado en el hospital tratando de cubrir las carencias más importantes y necesarias", aseguran y pasan a enunciar ejemplos: "Asfaltados de parking, compra de maquinaria, creación de despachos vacíos, nombramientos que todavía no ejercen y sacar pecho por un equipo de oncólogos venidos de todos los rincones de la Comunidad que no pasan a ver pacientes ingresados en planta y no tienen ni tiempo material para atender a un paciente con medios suficientes", lamentan. 

Para mostrar cómo es la realidad más allá de los vídeos de autopromoción, desde Oncobierzo ponen voz a casos concretos, como el de un paciente de 80 años, de iniciales M. G. D., "diagnosticado de cáncer de estómago hace dos años, que en una revisión a primeros de diciembre le diagnostican recidiva y la oncóloga aconseja nuevamente tratamiento de quimioterapia urgente. Le dan fecha para comenzar el tratamiento el 19 de enero porque no hay hueco disponible en la sala del hospital de día hasta esa fecha, demencial".  

A. C., una mujer de 42 años con cáncer de ovarios, "estuvo cuatro días en urgencias por una reacción adversa de un medicamento de inmunoterapia sin verla ningún oncólogo hasta pasados esos cuatro días en que tenía consulta". Pero hay más, J. L., de 60 años y diagnosticado con un cáncer de páncreas, "pide a su oncólogo una prueba de estudio genérico, prueba para este tipo de tumores necesaria para poder acceder a tratamientos de ensayos clínicos, y se la deniegan porque 'aquí no se hace'". 

Ante esta crítica situación, desde Oncobierzo recuerdan que sólo reclaman profesionales sanitarios suficientes y estables. "Sólo queremos oncólogos, los cuatro que tiene que haber en plantilla o, mejor, los seis que prometen, pero no dos más en 2026 porque eso quiere decir que vamos a seguir con dos año y medio mínimo", apuntan. Le recuerdan también a la consejería Sanidad que dirige Alejandro Vázquez que "si hay algo que ampliar, que no sean los despachos, sino las salas de tratamiento; que se cubra el ratio de médicos por habitante del hospital para buscar mejoras en otras especialidades que están bajo mínimos". 

Hasta que no se consiga, seguirán alzando la voz. Por lo pronto, ya han conseguido 100.000 firmas para exigir oncólogos que presentarán en la delegación territorial de la Junta a modo de una carta de Reyes con un único deseo, ser atendidos con la misma dignidad y condiciones que en el resto de Castilla y León porque, como recuerdan, "algún día no vale, es mucho tiempo".

tracking