Diario de Castilla y León

CRISIS DE ONCOLOGÍA DEL BIERZO

Tres meses de la nueva gerencia del Hospital del Bierzo y un vídeo de lavado de imagen

Sacyl publica un vídeo promocional del servicio de Onco logía en el Hospital del Bierzo mientras las plazas de médicos siguen sin cubrirse

Recepción en el Hospital del Bierzo

Recepción en el Hospital del BierzoSacyl

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Ellos, los pacientes oncológicos, llevan su voz a la calle con el eco de miles de personas, también a la televisión nacional en el horario de máxima audiencia, entregándole una camiseta reivindicativa a David Broncano, y exigen algo tan básico como vital: tener especialistas y estabilidad... Mientras, Sacyl publica un vídeo promocional de Onco logía en El Bierzo. Un vídeo que ha causado indignación y rechazo a quienes sufren las debilidades de ese departamento.

En el vídeo de la nueva gerencia del hospital, Sanidad destaca las bondades de un servicio en el que las plazas de oncólogos siguen sin cubrirse y los pacientes continúan padeciendo la incertidumbre de no saber qué cara se encontrarán en la siguiente consulta, teniendo que contarle al especialista de turno, uno diferente cada vez, todo su caso de nuevo. O siendo atendidos en planta por los Internistas en vez de por quienes se han especializado en su dolencia, los oncólogos.

«Llevan tres meses, desde que comenzaron las protestas, intentando vender a los bercianos que el hospital es estupendo. Tres meses de publicidad cada día, anunciando cosas, que asfaltan el parking, que hay cuatro coches para los sanitarios... pero sigue sin haber especialistas», denuncia Eva Arias, una integrante de ‘Oncobierzo’ y paciente de Oncología que reclama «actuaciones urgentes para cubrir las plazas de oncólogos porque –recuerda– con el cáncer lo que no hay es tiempo».

Juan Ortiz de Saracho

Juan Ortiz de SarachoD.L.

«No están trabajando con la rapidez que precisan los enfermos de cáncer. Exigimos que se acorten los tiempos en resolver la situación», asevera y lamenta el ejercicio descarado de «lavado de imagen» puesto en marcha por el gerente actual, Juan Ortiz de Saracho.

Cuando estalló el movimiento reivindicativo de pacientes y familiares oncológicos en septiembre, después de que la falta de oncólogos en la planta colmara el aguante de los afectados, la crisis del hospital se llevó por delante a la gerente del centro sanitario, Pilar Fernández Ampudia, y fue relevada por alguien de dentro del centro, quien ostentaba el cargo de jefe de Neumología Juan Ortiz de Saracho. Han pasado tres meses y los usuarios siguen sintiéndose «de tercera o de cuarta». Y cada vez más indignados.

Saracho ha mantenido en el cargo a la directora médica, Cristina Buelta, quien ostentaba la responsabilidad cuando la situación estalló y antes: en mayo, cuando mandaron a casa a pacientes porque no había oncólogos, y en septiembre cuando éstos volvieron a protestar por la falta de los facultativos.

«Lo primero que hizo el gerente fue contratar a un periodista», critican y lamentan también «que gasten» en la labor de difusión de las bondades del centro: «Han hecho un vídeo, un lavado de cara, publicitando que oncología está estupendamente y diciendo que los médicos que vienen son profesionales, sin que hable ningún paciente. Si nosotros no nos quejamos ni cuestionamos que los oncólogos que vienen en taxi no sean profesionales, o las enfermeras... Protestamos por que no hagan atractivo el hospital para que quieran venir a ocupar las plazas de aquí, de que lo hayan dejado estropearse así, de que no nos atiendan como deberían, que no actúen de inmediato y se dediquen a actuar de cara al pueblo para hacer ver lo que no es

tracking