MANSILLA DE LAS MULAS
ACAIP denuncia ante la Inspección de Trabajo temperaturas de hasta 30ºC en las oficinas de la cárcel de Mansilla
El sindicato asegura que llevan "desde el 19 de junio con una avería en el sistema de climatización" y acusa de "dejadez" a la dirección del centro

El centro penitenciario de Villahierro, situado en Mansilla de las Mulas (León)
Las oficinas del centro penitenciario de Mansilla de las Mulas (León) viven una situación crítica debido a una avería. Desde el pasado 19 de junio, un fallo en el sistema de climatización del edificio ha dejado a decenas de trabajadores expuestos a temperaturas que superan los 30ºC. Unas condiciones que dificultan las labores diarias y que, tal y como expresa el sindicato ACAIP en una nota de prensa remitida a los medios, se han convertido "en un calvario".
Félix Alonso, portavoz del organismo, denuncia que todavía no se han tomado medidas efectivas para resolverlo. "Estamos hablando del edificio donde se desarrollan las labores de oficina, que son imprescindibles para el funcionamiento diario del centro", lamenta. "Llevamos desde el día 19 con una avería en la climatización y sin que se pongan manos a la obra para arreglarlo. Con la ola de calor estamos soportando temperaturas de más de 30ºC en las oficinas", asegura a este periódico.
Ante la inacción institucional, el sindicato decidió acudir este lunes a la Inspección de Trabajo. "Ayer denunciamos el incumplimiento de la normativa básica en materia de salud laboral. Se requiere una temperatura acorde para la salud de los trabajadores, no la que estamos sufriendo", indica. "Por la dejadez demostrada desde la Dirección del Centro, y por las condiciones en que los compañeros desarrollan su trabajo, agraviado por la ola de calor que estamos sufriendo, ACAIP, ha denunciado en el día de hoy ante la Inspección de trabajo el incumplimiento de la normativa que en materia de seguridad y salud laboral es de obligado cumplimiento", reza el comunicado.

Castilla y León
Las agresiones a funcionarios de prisiones se triplican, con Dueñas y Topas en cabeza
Laura G. Estrada
"Desde ACAIP, le hemos trasladado a la Inspección de trabajo, lo que en materia de seguridad y salud laboral recoge el articulo 7.1 del Real Decreto 486/96 de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de Trabajo. Dicho artículo dice lo siguiente: "la exposición a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deberá suponer un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores"", continúa el escrito.
"Asimismo, hemos solicitado a la Inspección de trabajo que realice los tramites oportunos para que se lleven a cabo las actuaciones oportunas para solucionar de manera urgente lo denunciado ante dicho organismo", finaliza el comunicado.
En palabras de Alonso, la administración penitenciaria ha justificado el retraso en la reparación con la demora en la llegada de una pieza. Pero esta excusa no convence al sindicato. "Nos dicen que es un problema de una pieza que no acaba de llegar, pero no podemos estar esperando indefinidamente. Llevamos doce días en estas condiciones, es insoportable", remarca.
El sindicalista lamenta además que exista un trato desigual entre internos y trabajadores. "Siempre decimos que se preocupan más por los internos, que por supuesto tienen todos los derechos del mundo, que por los profesionales. Estamos seguros de que si la avería afectase a los internos, ya estaría solucionado", señala Alonso.
Y es que la situación es aún más preocupante cuando se considera el contexto general del centro penitenciario. "Estamos sufriendo incidentes continuos en el interior. La falta de efectivos es ya del 30%. Deberíamos ser 530 trabajadores y apenas somos 400. Hay un déficit de 130 empleados", explica Félix. Además, también denuncia que la plantilla está envejecida, "con una edad media de 55 años" y "no se complementan las jubilaciones que está habiendo mes a mes".
El aumento de la población reclusa, que ya supera los 1.000 internos, agrava la situación. "La prisión está en obras, se están acondicionando módulos y actualizando sistemas de seguridad, pero eso implica mover internos de unos módulos a otros y supone una carga de trabajo muy elevada, en condiciones laborales muy por debajo de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)", indica.
En materia de seguridad, Alonso también destaca la falta de inversión en una prisión que ya ha cumplido los 25 años. "Los sistemas informáticos están obsoletos, las instalaciones se están quedando viejas y no se invierte lo suficiente. Siempre vamos por detrás. Nos preocupan cuestiones como la introducción de objetos prohibidos mediante drones. Necesitamos inhibidores y otros sistemas, y de momento no estamos teniendo mucha respuesta".
En cuanto a la coordinación con otras cárceles de la Comunidad, Alonso detalla que la reivindicaciones se canalizan a través de la mesa nacional del sindicato: "Hay una mesa a nivel estatal, con representación de todas las prisiones de España, desde donde el presidente del sindicato, José Ramón López, traslada estas quejas al Ministerio del Interior. Son problemas comunes a muchas prisiones de Castilla y León", destaca.
Por el momento, y a la espera de una solución, las denuncia ante la Inspección de Trabajo y la visibilización pública buscan presionar para que la Administración reaccione. "Esperamos que se acelere la llegada de la dichosa pieza y que no haya más averías. Pero lo cierto es que ahora mismo las condiciones de trabajo son inasumibles", concluye Alonso.