MEDIO AMBIENTE
El suministro de agua en Ávila se restablece paulatinamente y la UME se retira de la ciudad
El Ayuntamiento explica que la recarga de la tubería se produce "a ritmo pausado" con el objetivo de comprobar su resistencia

Un grifo en una imagen de archivo
El suministro desde el embalse de Serones, en Ávila, se restablece de manera paulatina gracias a los trabajos que se realizan en la tubería de conexión entre esta fuente y la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), por lo que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se retira este sábado.
Así lo ha informado este sábado el Ayuntamiento de Ávila en un comunicado, recogido por Europa Press, donde ha explicado que la recarga de la tubería, que tiene una antigüedad superior a 40 años, se produce a un ritmo pausado, con el objeto de comprobar su resistencia y evitar nuevas roturas como las que, de forma sucesiva, se han producido desde el jueves 19 de junio y que han impedido que la ciudad se abastezca desde este embalse situado en el río Voltoya.

Ávila
Descienden los niveles de manganeso en el agua de Ávila: se podrá beber "en los próximos días"
Diario de Castilla y León | El Mundo
Igualmente, ha señalado que una vez que se ha conseguido restablecer la conexión y finalizados los trabajos de logística y apoyo en los que se ha contado con el apoyo de la UME, esta procede hoy a retirarse de la ciudad, aunque se volverá a recurrir a ella en caso de ser necesario.
El Ayuntamiento de Ávila ha recordado a la población las medidas preventivas que se han puesto en marcha en este episodio, como evitar el consumo de agua del grifo para beber o cocinar alimentos.
Actualmente, el abastecimiento de la ciudad se mantiene desde los embalses de Becerril y Fuentes Claras, así como desde los sondeos situados en el parque de El Soto.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Ávila continúa distribuyendo agua embotellada en los barrios anexionados que no disponen de comercio de proximidad para poder adquirirla, al igual que mantiene la distribución de agua embotellada a colectivos vulnerables en el CEAS Sur (calle Las Eras) y en el Centro Coordinador de Servicios Sociales (calle Burgos).

Ávila
El agua de Ávila no es potable: Sanidad prohíbe su consumo por exceso de manganeso
Diario de Castilla y León | El Mundo