La UME se despliega para reparar la tubería que tiene a Ávila sin agua potable
Una unidad de drones evalúan el trazado de la canalización desde el embalse de Serones

La Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegó este jueves medios en Ávila para apoyar la reparación de una tubería de 20 kilómetros que abastece a la ciudad desde el embalse de Serones. De esta forma, cuenta con equipos en la zona de tres batallones, así como equipos especializados aéreos.
De hecho, la UME está utilizando drones en Ávila para evaluar el trazado de la tubería afectada, que ha dejado a la ciudad sin suministro de agua potable para el consumo. Las primeras imágenes aéreas, captadas ayer, ya están siendo analizadas para facilitar las labores de reparación, informa Ical.
El agua de Ávila capital fue declarada como no apta para el consumo este miércoles alrededor de las tres de la tarde, como consecuencia de las roturas que se están produciendo en la red de abastecimiento, no debiéndose, como medida preventiva, emplear el agua para beber o elaborar alimentos. Esta situación, provocada al superarse los niveles máximos de manganeso presentes en el agua, todavía no se ha solucionado.
Dos son las soluciones que se plantean desde el Ayuntamiento de Ávila son acometer la actuación para captar agua desde Fuentes Claras y mejorar la calidad de esas aguas que llegan a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Palenciana, y en segundo lugar, acometer la renovación de la tubería que conecta el embalse de Serones con la citada ETAP, una infraestructura que data de la década de los 80 y que ahora se ha visto que empieza a presentar deficiencias. Esta actuación, según ha precisado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, tendría un coste de 8,5 millones de euros.