MEDIO AMBIENTE
Así es la Laguna de Villalfáfila, amenazada por la concesión de la CHD a una empresa de Marbella
Esta ubicación en la provincia de Zamora es un refugio para aves migratorias como flamencos, garzas, patos
La Laguna de Villalfáfila es un humedal que se ha convertido en un refugio vital para aves en las épocas migratorias. En este paraje, se pueden observar aves acuáticas como flamencos, garzas, patos y diversas especies de limícolas. Este enclave de la provincia de Zamora es un punto de parada crucial para las aves migratorias que viajan entre Europa y África, ofreciendo un lugar seguro para descansar y alimentarse. Una situación que se puede ver afectada tras la concesión de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) a una empresa marbellí para que monte una planta de hidrógeno.
La Laguna de Villafáfila es un espacio protegido que forma parte de la Red Natura 2000, lo que subraya su importancia a nivel europeo. La conservación de este humedal es imprescindible para las aves y también para la flora y fauna que dependen de este hábitat. La laguna también juega un papel importante en la regulación del clima local y en la calidad del agua.
En resumen, la Laguna de Villafáfila es un tesoro natural que merece ser protegido y valorado. Su riqueza avifaunística y su papel en la conservación del medio ambiente la convierten en un lugar de gran relevancia tanto para la naturaleza como para los amantes de la observación de aves.