Diario de Castilla y León

PLENO MUNICIPIAL

VOX suma sus votos a la oposición para tumbar los presupuestos del PP en el Ayuntamiento de Segovia

El pleno rechaza las cuentas del alcalde 'popular' José Mazarías con 13 votos en contra, PSOE, Segovia en Marcha, IU Ciudadanos y VOX, frente a los 12 a favor del PP

El alcalde de Segovia, José Mazarías, en una imagen de archivo

El alcalde de Segovia, José Mazarías, en una imagen de archivoICAL

Publicado por
Diario de Castilla y León | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La sesión ordinaria del Pleno del mes de diciembre rechazó este viernes el Presupuesto de 2025 propuesto por el equipo de Gobierno con una cuantía cercana a los 77 millones de euros, con 12 votos a favor, provenientes de los concejales del Partido Popular, y 13 en contra de los grupos PSOE, Segovia En Marcha, Izquierda Unida, Ciudadanos y Vox.

Durante la sesión, celebrada en el salón de plenos del Consistorio, también se presentaron cuatro enmiendas a la totalidad del proyecto presupuestario por parte de los grupos de la oposición Segovia En Marcha, Izquierda Unida, PSOE y Vox, las cuales fueron rechazadas.

En el caso de Segovia En Marcha, según Ical, su portavoz, Guillermo San Juan, defendió que se tratan de unas cuentas “totalmente alejadas de las necesidades de Segovia” a la vez que aseguraba que la ciudad “necesita un programa de intermediación para el alquiler asequible, ayudas al alquiler, una apuesta decidida por la rehabilitación y mejora energética del parque de vivienda”. Asimismo, insistió en que la ciudad “no necesita más turismo masificado ni un ayuntamiento que piense más en los turistas que en los segovianos”.

Ángel Galindo, portavoz de Izquierda Unida, remarcó que las cuentas municipales para 2025 “no incluyen suficientes inversiones en los barrios, en la educación pública ni en la accesibilidad universal”. Además, echó en falta el apoyo a las asociaciones del tercer sector o a la participación ciudadana en la cultura, y Galindo recordó que algunos de estos aspectos “ni siquiera se contemplan en el documento o tienen asignaciones económicas insuficientes”.

Del mismo modo, los concejales socialistas hicieron hincapié en la defensa del incremento de inversiones “para la mejora de aspectos tan básicos como el arreglo de calles o la renovación de redes de agua y alumbrado”. Asimismo, defendieron la apuesta “decidida y clara” por la vivienda pública, el Centro de Innovación en el CIDE y el impulso de Prado del Hoyo y el Puerto Seco.

Por último, la portavoz de Vox, Esther Núñez, destacó la “falta de ambición en la mejora de los barrios y las calles”, mientras recordaba que el pasado mes de octubre, el equipo de Gobierno se comprometió, apoyando la moción presentada por Vox, a reservar una partida económica del presupuesto para llevar a cabo un plan de rehabilitación integral de las calles y barrios de la ciudad “proyecto que no está recogido en los presupuestos”, lamentó Núñez.

Ante el rechazo de los partidos de la oposición a las cuentas presentadas por el equipo de Gobierno, el alcalde de la ciudad, José Mazarías, subrayó que se trata de un “rechazo al avance de la ciudad”, mientras lamentaba que con su voto “han secuestrado el futuro de los segovianos”.

“Lo que para ustedes es hoy una victoria es una derrota para los segovianos”, apuntó Mazarías, a la vez que defendía que, desde el equipo de Gobierno “hemos realizado un trabajo titánico para elaborar un documento serio, riguroso, real y viable”. En este sentido, declaró su malestar ante el rechazo del presupuesto y afirmó es consciente que no aprobar las cuentas para 2025 “solo tiene que ver con razones políticas y personales”.

Otros dictámenes

Una vez concluida la votación sobre los Presupuestos para 2025, en el orden del día del Pleno del mes de diciembre también constaron algunos dictámenes como los relacionados con el área de Cultura, celebrado el pasado 20 de diciembre relativo a propuesta de aprobación inicial de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de subvenciones por el Ayuntamiento de Segovia, que quedó aprobado con los votos a favor de los vocales del Partido Popular, de Vox y de Ciudadanos, y con las abstenciones del PSOE, Segovia en Marcha e Izquierda Unida.

Por su parte, el dictamen de la Comisión celebrada el día 19 de diciembre de 2024, relativo a la propuesta de prórroga del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y la Diputación de Segovia, para la prestación de servicios de apoyo y colaboración en la extinción de incendios en la provincia, también quedó aprobado con los votos a favor de los populares y Vox y las abstenciones del resto de grupos políticos municipales.

tracking