FESTIVAL 2025
Palencia lucirá sus atractivos en el festival consular de Lyon: La Olmeda, la Tejada y el órgano Hydraulis
Organizado por el Instituto Cervantes de Lyon, el festival reúne a más de 30.000 visitantes y a cerca de 70 países

La villa romana La Olmeda es uno de los yacimientos más importantes del mundo romano hispánico.
La provincia de Palencia viajará a la ciudad francesa de Lyon como representación de España en el marco del prestigioso evento Les Fêtes Consulaires una cita cultural internacional que celebra la diversidad y el dinamismo de las comunidades extranjeras presentes en la región. En el evento estarán presentes la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, acompañada por el diputado provincial Javier Villafruela. Armisén también estará acompañada por José Ricardo Gómez – Acebo, cónsul General de España e Inmaculada Jiménez, directora del Instituto Cervantes de Lyon.
El evento, organizado por el Instituto Cervantes de Lyon, reúne cada año a más de 30.000 visitantes y a cerca de 70 países, lo que lo convierte en "una oportunidad única para mostrar la riqueza cultural de cada nación", según informa la nota de prensa remitida a los medios.

Órgano Hydraulis de la Diputación de Palencia
En su visita a la ciudad francesa, la institución palentina promocionará alguno de sus principales atractivos como las villas romanas de La Olmeda y La Tejada, así como una joya musical de la Antigüedad: el Hydraulis. Se trata de un órgano hidráulico reconstruido a partir de modelos griegos por el maestro organero Federico Acitores en su taller de Torquemada. De gran popularidad en la antigua Roma, ha sido recuperado como parte del proyecto de valorización del yacimiento de La Olmeda.
Programa de actividades
El 13 de junio se celebrará el acto oficial de presentación del Hydraulis a las 16.00 horas. Intervendrán Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia y José Ricardo Gómez-Acebo, cónsul general de España en Lyon.
También se visualizarán durante la jornada dos piezas audiovisuales promocionales tituladas ‘Palencia de Cine’ y ‘Palencia Romana', seguidas del concierto de del organista Alberto Ruiz Martínez interpretando piezas con el Hydraulis. Tras la interpretación, se procederá a una degustación de productos de 'Alimentos de Palencia', que incluirá vinos, quesos y patés. El 14 de junio se celebrarán nuevos conciertos también a cargo de Alberto Ruiz Martínez y una nueva degustación.

Villa romana de La Tejada, en el municipio de Quintanilla de la Cueza, provincia de Palencia.