Diario de Castilla y León

ASAMBLEA GENERAL

Cipriano García resalta que Caja Rural de Zamora abre oficinas «mientras el resto las cierra»

La asamblea general de la entidad aprueba las cuentas y el nombramiento de tres tres nuevas consejeras al consejo rector

Cipriano García y Nicanor Santos, junto a las tres nuevas consejeras de Caja Rural de Zamora, Laura Marcos, María Jesús Mateos y Alicia García

Cipriano García y Nicanor Santos, junto a las tres nuevas consejeras de Caja Rural de Zamora, Laura Marcos, María Jesús Mateos y Alicia GarcíaE. M.

Publicado por
Diario de Castilla y León | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, destacó hoy que la trayectoria de la entidad es «cada vez más positiva por la expansión» y valoró el hecho de que «vaya en contra» del sistema financiero, ya que argumentó que «el resto de la banca está cerrando» mientras la cooperativa de crédito abre varias oficinas cada ejercicio y mantiene intactas las existentes, incluidas las del mundo rural. «Los resultados acreditan que este modelo resulta. La cercanía con los clientes y las empresas hace que la Caja se fortalezca cada vez más», puntualizó.

También destacó, según Ical, la «fiabilidad, sostenibilidad en el tiempo y trayectoria positiva» de la cooperativa de crédito, que registró en el ejercicio de 2023 los mejores resultados de su historia. «Los resultados son muy satisfactorios. Entendemos que, en comparación con el resto de entidades, somos una entidad muy competitiva en todos los parámetros que se puedan tener en cuenta con el resto del sistema financiero, nos hemos superado sobradamente», subrayó.

En este contexto, García Rodríguez calificó de «satisfacción» conseguir resultados positivos año tras año. «No es un año puntual, sino una trayectoria que llevamos durante muchísimo tiempo. La iniciativa de la Caja va cuajando. Cada vez tenemos más clientes, más oficinas, más empleados y el resultado de este año, que es especial por las circunstancias, está fundamentado en esos crecimientos que se consolidan cada año y en los incrementos de negocio fuera de Zamora», afirmó.

Cipriano García incidió en el «recorrido de expansión no muy agresivo pero continuado en el tiempo y que va dando sus frutos» y expresó su deseo de que los resultados ratifiquen durante los próximos años las trayectoria de la entidad.

El director general hizo estas declaraciones en los Jardines del Hotel Rey Don Sancho, en la capital zamorana, antes de intervenir en la asamblea general de delegados de la entidad, en la que se aprobaron el balance, las cuentas, la memoria y los informes de auditoría externa y de gestión del ejercicio de 2023, además de la propuesta de distribución del resultado económico y el presupuesto del Fondo de Educación y Promoción para 2024.

Asimismo, se renovó parte del Consejo Rector, después de dejar sus cargos, tras doce años, Pedro Jambrina, Vicente Martín y Luis Mariano de la Rocha, que son sustituidos por la licenciada en Farmacia Laura Marcos, la graduada en Administración y Dirección de Empresas y Periodismo María Jesús Mateos y la diplomada en Empresariales Alicia García.

"Continua evolución"

El presidente de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos, destacó la «continua evolución» de la entidad y felicitó al equipo de dirección y a la plantilla. «Tenemos una de las plantillas más competentes de todas las entidades bancarias», rubricó. «La representación femenina era escasa en el Consejo Rector y nos estamos poniendo acorde con los tiempos y este año entran tres mujeres», indicó.

Por lo que se refiere a la apertura de oficinas, el director general recordó la reciente apertura de la de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) y las próximas en La Baña (León) y la tercera sucursal en Madrid. «No tenemos prevista este año ninguna apertura más. No tenemos prescrita ninguna ampliación por sistema. El año que viene, seguro que seguiremos ampliando», anunció.

Igualmente, hizo hincapié en el «orgullo de ser rurales» y mantener el respaldo al mundo rural. «Este año hemos aportado al sistema agrario, como consecuencia de la sequía, unos préstamos muy importantes. Hemos sido la única entidad en Castilla y León que no ha cobrado las comisiones de unos préstamos preestablecidos. Cada vez que hay oportunidad, la Caja acredita que el sector primario es fundamental para nosotros y seguiremos apoyándolo siempre, sin ninguna duda», sentenció.

La estrategia de Caja Rural de Zamora durante el pasado ejercicio se basó en el aumento de rentabilidad, solvencia y eficiencia bancaria y la consolidación del modelo de banca de proximidad, basado en el apoyo al tejido productivo y al entorno social de los territorios en los que tiene implantación la cooperativa de crédito.

El volumen de negocio de la Caja, a diciembre de 2023, fue de 6.614 millones de euros, un 12,4 por ciento más que en 2022 y la concesión de nueva financiación a empresas y particulares alcanzó los 983 millones de euros. «Somos la mayor entidad financiera de Zamora, hecho que se manifiesta en nuestras cuotas de mercado, que cada vez son mayores», apuntaron fuentes de la entidad.

tracking