Inyección de 2 millones contra plagas y enfermedades de la ganadería
Castilla y León recibe el 10,4% de los fondos que tramitará la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural destinados a plagas e indemnizaciones por sacrificio obligatorio y repoblación

Plaga de gusanos en una explotación hortícola
Castilla y León recibirá un total de 1.988.944,32 euros para destinarlos a la lucha contra plagas y enfermedades del ganado. Así lo aprobó el pasado martes el Consejo de Ministros, aunque aún deberá tramitar el expediente la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural. Se trata del 10,4% del total de los fondos que distribuyó el Gobierno central y la tercera mayor partida, tras las de Comunidad Valenciana, con 3.827.304 euros y Extremadura, con 3.788.661,90.
Del montante total que recibe la Comunidad, 818.077,77 euros se destinarán a la prevención y lucha contra plagas, y los 1.170.936,55 euros restantes a erradicación de enfermedades de los animales. El Consejo de Ministros autorizó la distribución territorial entre las comunidades autónomas de un crédito total de 19.081.470 euros para financiar distintas actuaciones en materia de sanidad animal y vegetal.
La distribución se realizó en función de las peticiones realizadas por las distintas comunidades autónomas sobre sus necesidades de financiación en el año 2025 para la realización de los programas comprometidos en estos dos ámbitos. Una vez autorizada por el Gobierno, la distribución territorial de estos fondos será sometida a aprobación de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) en una nota de prensa.
En sanidad vegetal, se destinan 9.323.190 euros para el conjunto nacional, para la ejecución de programas que permitan el control y posterior erradicación de determinadas plagas y enfermedades de los vegetales que repercuten en la economía del sector agrario y en las explotaciones agrícolas.
Laboratorios
Esta aportación incluye la financiación de los laboratorios colaboradores con los programas nacionales de prospecciones fitosanitarias, cuarentena y erradicación y de distintos programas de vigilancia y control de plagas.
En sanidad animal, se distribuyen 9.758.280 euros entre todas las comunidades autónomas, para apoyar la financiación de programas de control y erradicación de enfermedades de los animales que repercusiones en la salud pública y en las exportaciones de productos ganaderos.
Estos fondos irán destinados a la indemnización por sacrificio obligatorio de animales afectados por enfermedades como la tuberculosis y brucelosis bovina, ovina y caprina; al apoyo a la repoblación de explotaciones que hayan tenido que someterse a vaciado sanitario a consecuencia de estas enfermedades y a los programas de vigilancia de la encefalopatía espongiforme transmisible. El reparto efectivo dependerá de la existencia o no de remanentes con las distintas comunidades autónomas.