TRAS LA REUNIÓN DE LA MINISTRA CON ONCOBIERZO
Vázquez indica por carta a la ministra que 23 oncólogos de León, Salamanca, Valladolid, Burgos y Segovia atienden El Bierzo
Tras la reunión de Mónica García con Oncobierzo, el consejero de Sanidad le pide que se ocupe de Ceuta y Melilla, «donde tiene competencias»

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y la ministra Mónica García, en una imagen del mes pasado.
Nuevo choque entre Consejería de Sanidad de Castilla y León y Ministerio, esta vez tras la reunión de la ministra Mónica García con representantes de la plataforma Oncobierzo la pasada semana. En ella, García se comprometía «a buscar una solución» para la falta de oncólogos en El Bierzo. El consejero Alejandro Vázquez le replica por carta que el departamento que él dirige está «realizando todos los esfuerzos posibles para solventar el grave problema» y le indica que 23 oncólogos, en concreto «siete de León, 3 de Salamanca, 8 de Valladolid, 3 de Burgos y 2 de Segovia, están prestando asistencia en el Hospital del Bierzo».
Esta es precisamente una de las cuestiones que los pacientes critican, que no se cubran las seis plazas que amplió Sanidad para este servicio del hospital, y tengan que venir profesionales de fuera.
Vázquez detalla que la cobertura está consiguiendo «la continuidad asistencial, sin demoras en la asistencia», aunque reconoce que no renuncia «al objetivo de cobertura definitiva de las seis plazas de la plantilla del hospital».
Con la crisis perpetua del centro hospitalario ponferradino de fondo, en el que faltan especialistas de Oncología, pero también de otras especialidades, Vázquez le pide a la titular de Sanidad del Gobierno central que se ocupe de Ceuta y Melilla porque en ellas «tiene competencias», mientras le recuerda que en Castilla y León, «no las tiene».
En una carta de cuatro caras de folio de extensión, fechada a 11 de marzo, el consejero se refiere a una plataforma sanitaria de Ceuta y asegura que comparte «plenamente sus argumentos». «Les resulta paradójico e inadmisible, como a mí, que intervengas en regiones donde no tienes competencias de gestión sanitaria, mientras ignoras y esquivas tu responsabilidad directa en Ceuta y Melilla, donde no sólo faltan oncólogos sino también especialistas en áreas esenciales como cardiología, pediatría, psiquiatría o anestesiología», refleja Vázquez en su misiva. En el escrito se remite también a otras entidades de Melilla para ahondar en su crítica.
El consejero carga contra García, le reprocha que no ha visto «una voluntad de coordinación real» [«situación que resultaba factible con tus antecesores», escribe] y califica el compromiso que manifestó la ministra con la plataforma de pacientes y familiares oncológicos del Bierzo de «un brindis al sol». «Esta situación es consecuencia directa de hacer partidismo con la sanidad en un momento en el que el Sistema Nacional de Salud está atravesando la encrucijada más importante de su historia, debido, entre otras causas, a la falta de especialistas sanitarios, entre ellos, oncólogos».
La Junta responde así a la declaración de Mónica García en la que aseveraba que haría todo lo que esté en su mano «para resolver las carencias y falta de oncólogos en el Hospital del Bierzo».
«Entenderás mi asombro y desconcierto sobre todo cuando en INGESA (Instituto Nacional de Gestión Sanitaria), en tu ámbito de competencia, tienes el mismo problema y no has sido capaz de resolverlo, por el mismo motivo que nos sucede en Castilla y León: no hay oncólogos en las bolsas de empleo», expone el consejero.
Sostiene Vázquez que la inacción del Ministerio «es un hecho». «La realidad es que no has hecho absolutamente nada para solventar este problema, aun cuando en reiteradas ocasiones, desde las comunidades autónomas hemos pedido soluciones para este auténtico problema de Estado que supone la falta de especialistas».
Contrapone, además, esa falta de resolución con la labor de la Consejería. «Te informo que en Castilla y León estamos en disposición de contratar a cualquier oncólogo que reúna los requisitos de titulación y/o esté dispuesto, en el libre ejercicio de su derecho, a trabajar en el Hospital del Bierzo».
A modo de despedida con pulla incluida, defiende que Castilla y León está realizando todos los esfuerzos posibles», pero añade que «es necesario que el Ministerio de Sanidad asuma su responsabilidad».