PÁRAMO DEL SIL
Derrumbe de piedras sobre la carretera de Páramo del Sil en León: peligra la vía del tren
La tierra y las piedras siguen cayendo sobre la CL-631 y preocupa que el material dañe las vías del tren, así como abrir lo antes posible la carretera
![Desprendimiento de rocas y tierra en la carretera CL-631 en la localidad de Páramo del Sil (León)](https://imagenes.diariodecastillayleon.es/files/image_media_main_mobile/files/fp/uploads/2024/05/15/6644a04f537b8.r_d.1500-962-1650.jpeg)
Desprendimiento de rocas y tierra en la carretera CL-631 en la localidad de Páramo del Sil (León)
Una máquina retroexcavadora de la Junta de Castilla y León trata de acceder a través del monte hasta el derrumbe que mantiene cortada la carretera CL-631, entre Ponferrada y Villablino, a la altura del municipio de Páramo del Sil (León) para poder retirar los escombros e iniciar los trabajos de consolidación del talud.
La máquina, que llegó en la tarde de este martes, está tratando de acceder a través de un paraje conocido como Fuentes, según explica a ICAL la alcaldesa de Páramo del Sil, Alicia García, quien reconoce la dificultad de la operación ya que las máquina debe atravesar el monte para llegar a la zona superior del talud de donde continua cayendo tierra y piedras a la vía. “La idea es que, una vez en la zona, tire abajo todo aquel material que está en peligro de derrumbe y, a partir de ahí, estudiar las opciones técnicas para consolidar el terreno o colocar una malla”, dice García, según informa Ical.
![Imagen de archivo de una actuación del Palencia Sonora](https://imagenes.diariodecastillayleon.es/files/related_image/uploads/2024/05/15/66449607b6111.jpeg)
Palencia
Palencia Sonora desvela los horarios de su cartel de 40 artistas
Diario de Castilla y León | El Mundo
Ahora las mayores preocupaciones son evitar que este material llegue a las vías del tren y las dañen, además de poder reabrir, lo antes posible, esta carretera.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego, visitó en la tarde del martes la zona para comprobar el estado y comprometió ayuda de urgencia. También acudieron algunos técnicos para valorar las primeras acciones.