Diario de Castilla y León

SICA 2025 (ASTORGA, LEÓN)

Una dulce cita con la tradición

Astorga se prepara para celebrar este fin de semana el Salón Internacional del Chocolate (SICA), una cita con la historia abierta a todos los públicos

Un maestro artesano realiza una demostración con este producto introducido en la localidad leonesa por Hernán Cortés.ICAL

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Hablar de Astorga es hacerlo de su larga tradición chocolatera que llegó a vivir uno de sus momentos de mayor esplendor durante la segunda década del siglo XX. Pero en realidad este producto valorado por su poder afrodisíaco y energético fue introducido en torno a 1520 por Hernán Cortés. Una tradición que se ha mantenido desde entonces en la capital maragata. Este fin de semana vuelve el Salón Internacional del Chocolate de Astorga (SICA), una cita de gran relevancia en el ámbito del chocolate, tanto en España como internacionalmente. El encuentro, que se desarrollará en el Seminario, reunirá desde este viernes a productores, chocolateros, artesanos y amantes del chocolate de toda España para celebrar la rica tradición chocolatera de la ciudad y promover el sector.

Del 21 al 23 de marzo

La Cámara de Comercio de Astorga y el Ayuntamiento de la ciudad vienen celebrando desde 2005 con carácter bienal el Salón Internacional del Chocolate que en esta ocasión llega a su undécima edición. El programa que se ha presentado en la capital leonesa con la presencia del alcalde, José Antonio Diez, subrayó que «es esencial la colaboración institucional y la creación de sinergias entre las localidades de la provincia». 

Por su parte el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, y el presidente de la Cámara de Comercio de Astorga, Juan José Alonso Martínez, pusieron de relieve el carácter gratuito del evento a todas las actividades, aunque para asistir a algunas de ellas es necesario recoger previamente en el Ayuntamiento la invitación correspondiente, dado que el aforo es limitado. 

Desde el viernes 21 de marzo al domingo 23 se darán cita demostraciones de cocina a cargo de chefs y maestros pasteleros, charlas, catas, talleres formativos, música y cine; un programa que cada día incluye degustación de chocolate a la taza para los visitantes. Una veintena de empresas, varias de la zona y otras llegadas de toda España, ofrecerán sus productos artesanales en SICA 2025, que cuenta con la colaboración de la embajada de Perú y la participación del Ayuntamiento madrileño de Pinto, impulsor de la primera ruta del chocolate en España. 

Varias de las actividades previstas correrán a cargo de alumnos del Grado Medio de Panaderías Repostería y Confitería del Instituto de Enseñanza Secundaria Astúrica Augusta. «Necesitamos relevo generacional y queremos, sobre todo, profesionalizar más si cabe una industria que tiene recorrido y vinculada a un sector tan importante como la hostelería o el turismo», apuntó el alcalde de Astorga antes de recordar que la vinculación de la ciudad con el cacao está datada desde el siglo XVI. «Nuestros antepasados fueron precursores de la producción del cacao en Europa», dijo.

tracking