Diario de Castilla y León

Calendario escolar 2024-2025 en Castilla y León: comienzo, vacaciones y final

El Bocyl publica las fechas oficiales para el próximo curso, que comenzará el 6 de septiembre y finalizará el 23 de junio

Imagen de archivo del primer día de clase de un niño de Primaria en Castilla y León

Imagen de archivo del primer día de clase de un niño de Primaria en Castilla y Leónical

Publicado por
Miguel Á. Conde
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El Bocyl publica el calendario oficial para el próximo curso 2024-2025. Aunque el curso todavía no ha finalizado, las fechas para el siguiente ya están publicadas, incluyendo el día que las clases volverán a iniciarse y las tan ansiadas vacaciones, puentes y días festivos. De este modo, el calendario publicado muestra que el curso se iniciará el próximo 6 de septiembre. Así, los estudiantes de Infantil, Primaria, Educación Especial, Transición a la Vida Adulta tendrán que volver a las aulas del 6 de septiembre al 23 de junio, fecha marcada en el calendario como final de curso.

Por otra parte, aquellos alumnos que pertenezcan a Bachillerato, Secundaria, tanto en régimen ordinario como en nocturno, y los que comiencen el primer curso de ciclos formativos de grado básico y los segundos cursos de FP básica, iniciarán sus clases el 12 de septiembre. La fecha es diferente para los alumnos que cursen Ciclos formativos de grado de medio y primer curso de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, que se reincorporarán el 18 de septiembre.

El 23 de septiembre será el turno de aquellos que cursen Bachillerato en régimen a distancia, los de Grado Medio y Superior a distancia y aquellos que cursen enseñanzas impartidas en centros y aulas de educación de personas adultas y Secundaria para personas adultas a distancia impartida en los institutos de educación secundaria.

Los siguientes en incorporarse a las clases serán los que cursen enseñanzas deportivas, artísticas superiores y elementales y profesionales de música y danza. Para ellos, el inicio del curso será el 30 de septiembre, y el 7 de octubre para las enseñanzas de idiomas, últimos en incorporarse. 

En cuanto al fin de curso, los primeros en acabar serán los de Primer curso de bachillerato en regímenes ordinario y nocturno, ciclos formativos de grado básico y de grado medio de formación profesional del sistema educativo en modalidad presencial, semipresencial y virtual, los de grado medio de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, los primeros cursos de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional del sistema educativo y de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño. Para ellos, la fecha señalada como fin de curso es el 13 de junio. El resto finalizará las actividades lectivas 10 días después, el 23 de junio.

Como todos los años hay varias fechas señaladas, como el caso del Día de las Hispanidad el 12 de octubre, el Día de Todos los Santos el 1 de noviembre o el 1 de mayo, Día del Trabajador como no lectivas, además de los festivos para cada Comunidad Autónoma, como el caso del 23 de abril para Castilla y León. Cabe destacar que el 1 de mayo traerá consigo un puente de cuatro días ya que el 2 no será tampoco lectivo. Al igual sucede con Carnaval. Al caer este año en lunes y martes, 3 y 4 de marzo, los estudiantes también disfrutarán de cuatro días de descanso.

En total, los estudiantes, además del periodo vacacional ya establecido, podrán disfrutar de hasta cuatro puentes de cuatro días. Estos corresponden al de la festividad del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, ya que el 31 de octubre se considera no lectivo al tratarse del Día del Docente. En diciembre, a las puertas de las vacaciones, del 6 al 9, correspondientes al Día de la Constitución y al Día de la Inmaculada Concepción que, al caer en domingo se traslada al lunes 9. En marzo el citado puente de Carnaval, y ya en mayo el puente correspondiente al Día del Trabajador, que será el último hasta el final del curso.

En cuanto a las vacaciones, cabe destacar las de Navidad, las primeras en el calendario. Las actividades lectivas finalizarán el 21 de diciembre y se volverán a retomar el 7 de enero. Semana Santa será más larga para Castilla y León. Este año dará comienzo el 12 de abril, aunque cae en sábado, hasta el martes 22. Sin embargo, la duración extra viene dada de Villalar, que se celebrará un día después de acabar la Semana Santa, el 23 de abril. Cabe destacar que, al caer tan tarde las vacaciones de Semana Santa, el segundo trimestre del curso será más largo de lo habitual, y el primero y tercer más cortos.

tracking