Diario de Castilla y León

PLENO DE LAS CORTES

La Junta defiende que "los pacientes van a ganar" con la extensión del programa de trasplante cardiaco a Salamanca

El presidente de la Junta asegura que la instrucción que se ha dado "es la de mejorar la atención a las personas" mientras Igea advierte que "se pone en riesgo la supervivencia de los pacientes"

Hospital Universitario de Salamanca

Hospital Universitario de SalamancaE.M.

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La ampliación del programa de trasplante cardíaco de Castilla y León del hospital Clínico de Valladolid a Salamanca, haciendo que tenga dos sedes y recursos compartidos, servirá para que la Comunidad mejore en esta materia. Así lo defendió este martes el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien garantizó que con la iniciativa "va a ganar Valladolid, va a ganar Castilla y León y van a ganar los pacientes".

Así lo expuso durante el pleno de las Cortes de esta semana y preguntado por el procurador del Grupo Mixto, Francisco Igea, acerca de las instrucciones que desde la Junta se habían dado en este sentido. "Usted bien sabe la respuesta", replicó Mañueco a su ex socio de gobierno, "la instrucción es la de mejorar la atención a las personas. Es un buen programa que se va a reforzar para proteger la salud de las personas", incidió.

Ya en el turno de dúplica, Mañueco incidió acerca de este asunto en que la línea que sigue la Junta es la de una "alianza estratégica entre hospitales marcada por la consejería de Sanidad a lo largo del año 2021", con lo que puso de manifiesto que fue planteado en la etapa en la que el departamento lo encabezaba Verónica Casado, de Ciudadanos, el mismo partido del que Igea formaba parte en aquel entonces cuando, además, ocupaba la Vicepresidencia de la Junta.

Durante su intervención, Mañueco puso el acento en que con esta iniciativa, Castilla y León contará con "un único programa de trasplantes que va a sumar más capacidades". Auguró, además, que "esto va a aumentar número de trasplantes y donaciones" y que garantizará "la supervivencia del programa en Valladolid" y lo va a "fortalecer".

"Castilla y León es un referente nacional en donaciones y trasplantes y vamos a seguir mejorando", finalizó el presidente de la Junta.

Por su parte, Francisco Igea defendió que el programa "pone en riesgo la supervivencia de los pacientes" y recordó que fue en abril de 2021 cuando la dirección del hospital Clínico de Salamanca pidió poder hacer trasplante cardíaco, pero en mayo de ese mismo año la Gerencia Regional de Salud denegó y desaconsejó hacerlo por el número de intervenciones. Sin embargo, con el cambio de legislatura y gobierno y “sin nada por escrito”, desde la Junta ahora “vuelven a la carga”, aunque la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) lo desautorice, porque puede aumentar el riesgo de mortalidad de esos pacientes.

“Ustedes no cejan e insisten”, dijo Francisco Igea, quien aseguró que en diciembre de 2022 se ha vuelto a pedir un programa de trasplante cardíaco para Salamanca, pese a la oposición de la ONT, los jefes de servicio, la Federación de Pacientes y la Sociedad Española de Cardiología. El hecho, añadió, es que la Junta no niega que esto se vaya a hacer, a pesar de que con ello -dijo- se ponga en riesgo la supervivencia de los pacientes para "contar el apoyo de los medios de Salamanca", informa Ical.

Finalmente, el procurador del Grupo Mixto preguntó de nuevo al presidente cómo va a explicar a los ciudadanos si empeoran los resultados o si los profesionales deciden marcharse a otros territorios porque aquí se les obliga a ir de un sitio a otro como “un zascandil”. "Sin un sólo informe científico", añadió, se toma una decisión contraria a la opinión de los profesionales y señaló que “a los primeros fallecidos” cómo le va explicar esto. “¿Entrará por la puerta de atrás como tiene costumbre?”, concluyó.

tracking