Una estudiante berciana trata de poner en valor los restos mineros de Igüeña en León
Valeria Rodríguez cursa el doble grado en Historia e Historia del Arte y cuenta para desarrollar este proyecto con una beca Ralbar de la ULE y la Fundación Banco Sabadell

La estudiante berciana Valeria Rodríguez lleva a cabo un proyecto de puesta en valor de los vestigios mineros. -ICAL
Valeria Rodríguez, alumna del doble grado en Historia e Historia del Arte elabora un proyecto de puesta en valor del patrimonio industrial y minero del municipio berciano de Igüeña, a través de una de las 12 becas Ralbar, impulsadas por la Universidad de León (ULE) y la Fundación Banco Sabadell. La propuesta pretende crear un inventario de los vestigios mineros, diferentes rutas de senderismo por ese patrimonio y una exposición fotográfica que acaba de inaugurarse en el salón de plenos del Ayuntamiento de Igüeña. “Mi principal aportación es mantener el recuerdo de las minas en este municipio y todo lo que eso ha significado, intentar que no caigan en el olvido y desaparezcan sin más pensamiento”, explica la joven, nieta de mineros, según informa Ical.

Castilla y León
Día Solidario becará a 682 alumnos excelentes de Castilla y León en situación vulnerable
redaccion
En ese sentido, la estudiante asegura que ya consiguió que la población se dé cuenta de que el patrimonio industrial “es también historia y por ello, digno de ser difundido e investigado del mismo modo que puede serlo un yacimiento romano o un castillo medieval” . “Trato de ser muy equilibrada con todos los pueblos que tienen restos, puesto que algunos son verdaderamente pequeños y sé que existe un sentimiento de abandono respecto a otras iniciativas a nivel municipal, quiero que todos se sientan implicados y sobre todo orgullosos de lo que tienen en su pueblo”, afirma.