Sánchez manda 22 unidades del ejército a Castilla y León para reforzar la vacunación
Salamanca contará con cuatro, Zamora y Burgos con tres, mientras Ávila, León, Palencia, Segovia y Valladolid con dos; El Bierzo y Soria recibirán una cada uno

Vacunación con la tercera dosis contra la Covid-19 en Valladolid.- ICAL
Refuerzo para la vacunación. El Gobierno de Pedro Sánchez manda 22 unidades del ejército a Castilla y León para reforzar el ritmo de vacunación de la Comunidad, donde existen evidentes desigualdades entre provincias, con territorios donde prácticamente tienen previsto culminar la vacunación a los mayores de 50 prácticamente esta misma semana, mientras otras como Valladolid tendrán que esperar hasta después de Reyes.
El Ministerio de Defensa, según acaba de comunicar la Junta a través de una nota de prensa, facilitará a la Comunidad castellana y leonesa veintidós equipos de vacunación móviles, integrados por personal militar , con los que reforzar la vacunación frente a la Covid-19; de esta forma, Castilla y León es la segunda comunidad tras Andalucía que tendrá un mayor despliegue de este recurso sanitario.
La integración de estos equipos móviles de las Fuerzas Armadas reforzará las actividades y llamamientos vacunales entre la población mayor de doce años que aún no se han vacunado y para aquellas personas que están pendientes de recibir la tercera dosis de refuerzo (mayores de 40 años que ya hayan cumplido seis meses desde la inoculación de la segunda vacuna o los que recibieron la dosis de Janssen )
El reparto de estos equipos en el territorio castellano y leonés será, inicialmente, el siguiente: Ávila , dos; Burgos , tres; León , dos; El Bierzo , uno; Palencia , dos; Salamanca , cuatro; Segovia , dos; Soria , uno; Valladolid , dos; y Zamora , tres. La adscripción provincial ha tenido en cuenta las necesidades y porcentajes de vacunación de cada área de salud (que, para el conjunto de Castilla y León, se sitúa en el 93 % de la población diana) para su despliegue inicial, pudiéndose modular dicha distribución a otras zonas que se determinen en donde sea preciso reforzar, a la vista de sus porcentajes, la vacunación frente a la COVID-19; la previsión sobre el comienzo de su actividad es la próxima semana.
Esta aportación del Ejército al esfuerzo de vacunación de la Junta se une a la colaboración continua, modulada en virtud de las necesidades epidemiológicas de cada momento pandémico, en el ámbito del rastreo y seguimiento de casos positivos, para lo que la Consejería de Sanidad cuenta actualmente con 297 militares pertenecientes a distintas unidades del Ministerio de Defensa. También el Gobierno de la Nación ha puesto a disposición de la Autoridad sanitaria autonómica los Hospitales Central de la Defensa ‘Gómez Ulla’, en Madrid, y el Hospital General de la Defensa, en Zaragoza.
Precisamente la Comunidad de Castilla y León quiere aprovechar esta ocasión para agradecer al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas su compromiso y colaboración con la salud colectiva e individual de los castellanos y leoneses y con el sistema de salud autonómico en sus distintas misiones desarrolladas durante la pandemia, en las que han demostrado una vez más su servicio a la sociedad de Castilla y León y española. Un agradecimiento que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, hacía antes de participar en la ejecutiva nacional en Génova, donde agradecía este envío directamente al Gobierno y a la ministra de Defensa, Margarita Robles.