El asesino confeso del crimen machista de Burgos trasladó el cuerpo de "inmediato"
La Policía descarta que el hijo de ambos, de siete años, presenciara el crimen

Lugar donde los agentes localizaron el cadáver de la mujer, que llevaba desaparecida desde el domingo en Burgos.
El asesino confeso de Andrea Bejarano pasará a disposición judicial "previsiblemente" este viernes, una vez la Policía Nacional ultime las diligencias pendientes "que permitan poner en manos del juez todos los elementos" del caso. En paralelo, según precisa el comisario jefe de Burgos, Jesús Nogales, se trabaja por resolver la situación del hijo de ambos, que, aunque permanece en la actualidad "con la familia del agresor", se encuentra en situación de desamparo. "También trabajamos por portar a la juez responsable la información necesaria para que determine la protección a brindarle", añadía. Descartaba al hilo que el menor presenciara el crimen. "En principio creemos que no, aunque son detalles que se están investigando", afirmaba.
Recuperado el cuerpo, a la espera de las conclusiones forenses y lograda la declaración del autor confeso del estrangulamiento de Andrea, la investigación policial se centra ahora "en recabar aquellos detalles que puedan indicar que ha habido premeditación y alevosía, elementos que caracterizan el tipo penal de estos hechos".
Sobre los detalles, Nogales instó a esperar al informe de la autopsia: "Lo que está claro es que se ha producido un homicidio, que hemos encontrado un cadáver y que hay una persona que se ha autoinculpado, que son las cuestiones básicas que configuran un hecho tremendamente luctuoso como este", subrayaba el comisario.
Indicaba además que los agentes responsables del caso creen que el traslado del cuerpo de Andrea al paraje de Salinillas de Bureba a manos de Jaime Nebreda pudo ser "inmediato". "En principio parece que el homicidio se produce en la tarde-noche del domingo, que es cuando la familia deja de tener referencias de ella. Y todo indica que el desplazamiento tuvo lugar en la misma noche del domingo al lunes", avanzaba, convencido de que el análisis del cadáver, para determinar los movimientos que sufría el cuerpo, y el rastreo de distintas cámaras, permitirán "establecer el itinerario cronológico exacto de los hechos".
Por otra parte, preguntado por si la Policía Nacional ha podido conocer si el agresor tenía un carácter violento pese a carecer de antecedentes, Nogales señaló que no consta de ninguna manera y aprovechó para recordar que si alguien conoce o presencia actitudes verbales violentas "en terceros" debe "comunicarlo para que podamos actuar de alguna manera" o "hacerle ver a la víctima de estas que no es normal". "Al final, aquello que nos parece de poca importancia puede desembocar el algo muy trágico", apostillaba.

Burgos
Un militar extrangula a su mujer en Burgos y arroja el cuerpo en un paraje a 40 kilómetros
Diego Santamaría
El comisario hacía estas declaraciones tras el minuto de silencio convocado frente a la Subdelegación del Gobierno en la capital burgalesa en repulsa por el crimen machista de Andrea Bejarano, al término del cual el máximo representante del Ejecutivo en la provincia, Pedro de la Fuente, daba lectura a una declaración institucional que subrayaba que "se trata de la quinta mujer asesinada en 2025 a manos de su pareja o expareja, dejando huérfanas a 7 criaturas menores de edad". Recordaba al hilo que, en suma, desde 2003, las víctimas por violencia de género ascienden a 1.299.
"Como sociedad democrática no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de serlo. La violencia machista es estructural y está sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres", destacaba, para lamentar los planteamientos "negacionistas" de esta realidad. "Vamos a perseverar y seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de esta lacra", clamaba.
La Plaza Mayor acogía también un acto de rechazo a lo ocurrido que concitaba a distintos representantes institucionales, así como integrantes de todos los partidos políticos, funcionarios y ciudadanos de a pie que secundaban la convocatoria de la Federación Regional de Municipios y Provincias.
La alcaldesa, Cristina Ayala, lamentó la "tremenda violencia que se sigue ejerciendo contra las mujeres". "Tenemos que seguir sensibilizando para que no haya ni una víctima más", afirmaba, para explicar que la víctima había trabajado para el Ayuntamiento de Burgos gracias a los programas de empleo coordinados con la Junta de Castilla y León.
La primera edil agradecía la labor realizada por la Policía Nacional, trasladaba su pésame a "todas las personas que han compartido tiempo y vivencias con Andrea Bejarano" y expresaba su deseo de que "todo el peso de la justicia caiga sobre el asesino confeso".
Insistía Ayala en la necesidad de que todas las administraciones públicas "trabajen juntas y de la mano de los ciudadanos" para "erradicar esta lacra": "No nos podemos cansar y ahí seguiremos estando", apostillaba.
Acudía a esta cita la directora general de Mujer de la Junta de Castilla y León, María Victoria Moreno, que indicaba que Servicios Sociales ponía a disposición de los familiares todos los recursos de apoyo psicológico o "de otro tipo que puedan necesitar". Llamaba a cambiar el punto de mira y dejar de enfocar a la necesidad de exigir a las víctimas de violencia de género que denuncien: "Todos y cada uno de nosotros, hombres y mujeres, tenemos el importante papel de hacerlo si conocemos casos", subrayaba.