Diario de Castilla y León

Vuelve el veneno para los topillos en La Moraña abulense

La proliferación de topillos ha llevado a algunas personas a emplear venenos y esparcirlos por el campo

Bolsas con rodenticida en pasta encontradas en la Moraña

Bolsas con rodenticida en pasta encontradas en la MorañaLEONARDO DE LA FUENTE

Publicado por
Leonardo de la Fuente

Creado:

Actualizado:

Varias parcelas de cereal de algunos municipios de la comarca abulense de La Moraña han aparecido esta misma semana con bolsas de rodenticida en pasta de color azul para combatir a los topillos en una actuación realizada.

La proliferación de topillos ha llevado a algunas personas a emplear estos venenos sin ningún control y esparcirlos por el campo en una labor que únicamente pueden realizar personal profesional autorizado dedicado al control de plagas.

Esta práctica, que ya se hizo en su día con unas mínimas garantías para la fauna, cuando se emplearon sin método alguno venenos, como la bromadiolona y la clorofacinona, fue la causante de la mortandad de aves esteparias, así como de miles de topillos campestre y de otras especies, que tomaban el rodenticida suministrado entonces en pequeñas bolsas con trigo tratado para combatir lo que fue considerado entonces como una plaga.

Este nuevo tratamiento de parcelas en La Moraña, donde efectivamente hay un repunte en la población de topillo campestre, llega en un momento crítico para las distintas

especies que están actualmente criando en los campos regionales, como perdices, codornices, conejos y las escasas liebres que se ven en la actualidad.

tracking