ENTREGA DE PREMIOS
El pueblo de Zamora que hará de anfitrión en el Día de la Provincia
La Diputación entregará los premios 'Tierra de Zamora' en la celebración del Día de la Provincia

Javier Faúndez, presidente de la diputación de Zamora, junto al vicepresidente primero y diputado de Educación, Victor López y la alcaldesa de la localidad, Ainhoa Arangure
Villarrín de Campos acogerá el día 14 del próximo mes de junio la celebración del Día de la Provincia, que incluirá la entrega de los XII Premios ‘Tierras de Zamora’. “Queremos que este acto institucional no se quede en el acto la mañana y que se oriente a aquellas personas que nos han acompañado, a la propia localidad y a la comarca, con actuaciones de grupos musicales folclóricos, degustaciones de productos de la tierra e hinchables para los niños”, señaló el presidente de la Diputación, Javier Faúndez.
“El año pasado elegimos Fuentelapeña. Nos fuimos a un rincón de la provincia y, este año, pegamos el salto a Tierra de Campos, a la localidad de Villarrín. No solo es buscar una localidad, sino una localidad que tenga unos mínimos requisitos para organizar un evento tan multitudinario”, indicó.
Javier Faúndez hizo estas declaraciones en el Salón de Plenos de la Diputación de Zamora durante la presentación, en la que también participaron el vicepresidente primero de la Institución provincial, Víctor López, y la alcaldesa de Villarrín de Campos, Ainhoa Aranguren, informa Ical.
“A mí me gustaría, por ejemplo, llevar el Día de la Provincia a Flechas de Aliste, que es una localidad muy pequeñita de la provincia, quizá, de las más pequeñas, pero es que hay que tener zona de aparcamientos y zona donde montar carpas. Habrá una reunión de coordinación para cerrar todos los detalles”, comentó Faúndez Domínguez.
“Animo a toda la ciudadanía y colectivos a que presenten opciones para los cinco premios”, añadió.
El próximo viernes, 21 de febrero, se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia las bases de los Premios ‘Tierra de Zamora’. La presentación de candidaturas podrá hacerse hasta las 14.00 horas del 30 de abril en el Registro de la Institución provincial.

Zamora
Cae un grupo criminal en Zamora dedicado a la distribución de pornografía infantil
Andrea Villares
El jurado se reunirá el 5 de mayo para evaluar las candidaturas presentadas en las cinco categorías hará público el fallo y ese mismo día.
“Pretenden mantener la inquietud de los zamoranos por seguir mejorando en todos los ámbitos profesionales y personales y contribuir al desarrollo presente y futuro de nuestra provincia y contribuir a hacer esta tierra más habitable y con una mejor calidad de vida”, destacó Víctor López, quien presidirá el jurado, como diputado provincial de Educación, Cultura, Turismo, Inmigración y Patrimonio Artístico, por delegación del presidente de la Diputación.
El jurado contará también con el director de la Cátedra de Despoblación, Vinculación y Desarrollo en Zamora, Juan Andrés Blanco, como secretario; el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora, Enrique Oliveira; el presidente de CEOE-Cepyme de Zamora, José María Esbec; la técnica de Comunicación de Caja Rural de Zamora por delegación del director general, Laura Huertos; la representante de la Asociación de la Prensa de Zamora Susana Arizaga, y la presidenta de la Asociación ‘Zamora con el Sáhara’, Inés Prieto, en calidad de vocales.
Categorías
Los Premios ‘Tierras de Zamora’ se entregarán en las cinco categorías de las ediciones anteriores: ‘Premio al proyecto empresarial’, vinculado al mundo rural y “que haya generado actividad económica, desarrollo y progreso” para los pueblos de la provincia; ‘Premio a la solidaridad’, para personas o entidades de la provincia que hayan destacado en su “labor solidaria y en su aportación para la mejora de la calidad de vida de las personas más necesitadas”; ‘Premio al patrimonio cultural’, destinado a personas o entidades vinculadas a Zamora y cuya actividad o proyecto en las diferentes expresiones culturales “configure una aportación relevante en el ámbito provincial, regional o internacional”; ‘Premio a la trayectoria deportiva’, para personas, entidades o clubes que hayan destacado en ese ámbito por sus logros “promoviendo, sobre todo, valores como el esfuerzo y la superación”, y ‘Premio al embajador de Zamora’, para personas que hayan desarrollado su trayectoria principalmente en Zamora, “destacándose por la difusión de valores que atesora y del afecto a la provincia de Zamora en los diferentes ámbitos profesionales o humanos”, según expuso López de la Parte.