Diario de Castilla y León

FALLECE LUIS SANZ

Muere el bodeguero Luis Sanz, pionero y uno de los impulsores de Ribera del Duero

El fundador y alma de Dehesa de los Canónigos forma parte de una prestigiosa saga de viticultores de Valladolid

El bodeguero Luis Sanz Busto, en una imagen de 2024.BODEGA DEHESA DE LOS CANÓNIGOS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Ribera del Duero llora a uno de sus bodegueros más emblemáticos. Luis Sanz (1941-2025) ha fallecido este sábado a los 84 años en Pesquera de Duero tras una larga enfermedad. Un referente indiscutible y uno de los pioneros de la denominación de origen Ribera del Duero. Fundador de Dehesa de los Canónigos, una de las bodegas más importantes y reconocidas de España. Forma parte de una prestigiosa saga de viticultores que lleva en su ADN la pasión por las cepas.

El bodeguero ribereño fue artífice de una finca histórica con casi dos siglos de recorrido. Sin lugar a dudas uno de los grandes personajes del mundo del vino en Castilla y León. Deja un legado imborrable en el sector. Los restos mortales se velarán hasta el domingo en el tanatorio de Las Contiendas. El funeral tendrá lugar el lunes por la mañana en la iglesia de Santiago Apóstol de Valladolid y por la tarde se celebrará una misa en su pueblo, Pesquera de Duero. Sus cenizas se depositarán en su casa, su Dehesa, donde él siempre quiso descansar.

De médico a visionario del vino

Nació en el término vallisoletano de Camporredondo, aunque iba para médico, su instinto le marcó el camino de liderar una de las bodegas con más solera. Amigos de la talla de Mariano García, que por aquel entonces ejercía como enólogo de Vega Sicilia y Antonio Sanz, le ayudaron a dar el paso. Apostó por recuperar viñedo viejo mientras otros lo arrancaban. Y no se equivocó. Cumplió el sueño de elaborar unos vinos de la máxima calidad y que dos de sus cuatro hijos hayan mantenido intacto su legado. Un legado con ángel. Sus dos siglos de historia convierten este terruño en uno de los más respetados de la Ribera.

Una leyenda que recibió en 2021 el premio Reconocimiento Duero de Honor por su papel en el mundo del vino. La organización del congreso Duero International Wine Fest premió a Luis Sanz por su saber hacer en una finca que perteneció al clero. Supo ver que la uva que vendía a Vega Sicilia, podía ocupar un lugar muy especial en las mesas de medio mundo. Su inquietud lo llevó a elaborar vino propio. Poco a poco, con mucho tesón y saber hacer, fue gestando la idea de construir la bodega, rehabilitando y adecuando las construcciones antiguas. Su proyecto se hizo realidad en 1986. También recibió el premio al Mejor Proyecto de Valladolid en 2018 del suplemento de La Posada del periódico EL MUNDO DE CASTILLA Y LEÓN.

Otro reconocimiento llegó de la mano de la decimoséptima edición del Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas de la ciudad de Valladolid por su trayectoria de vida, su apoyo continuo a este concurso y a muchas causas benéficas. Un homenaje para un bodeguero que va más allá de las viñas. Interesado en su tierra. Hombre de campo y de raíces. Otra medalla para su 'casillero' fue el Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al vino, que recibió en 2024. El jurado destacó su labor de 38 años al frente de la bodega y la pasión heredada por sus hijos. Además, en 2014 fue nombrado Alcaide de Honor del Museo del Vino de Peñafiel.

Muchas personalidades se han sumado al dolor de la familia, entre ellos, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar; el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, la UEMC, Bodegas Arzuaga, el VRAC, restaurante Los Zagales, entre otros.

El líder ejecutivo autonómico definió a Sanz como "un referente de nuestro campo" y trasladó sus condolencias a amigos y familiares. "Siento profundamente el fallecimiento de Luis Sanz, fundador de Dehesa de los Canónigos y un referente en nuestro campo. Hace un año celebramos juntos su trayectoria y su pasión por el vino de nuestra tierra. Todo mi cariño y mi apoyo a su familia", expresó. En la misma línea se expresó Íscar, quien destacó al bodeguero fallecido como un hombre con "una vida dedicada a su bodega y con un profundo sentimiento de arraigo hacia nuestra provincia".

tracking