Diario de Castilla y León

TRAMA EÓLICA

La corrupción de la trama eólica ya tiene fecha para el juicio: cinco meses y cincuenta sesiones

Los 16 encausados de la trama, con el ex viceconsejero de Economía, Rafael Delgado, a la cabeza, declararán al final como ya sucediera en el juicio de la Perla Negra

Rafael Delgado, en una imagen de archivo llegando a la Audiencia por el juicio de la Perla Negra.ICAL

Publicado por
Felipe Ramos
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La mayor causa de corrupción de la historia de Castilla y León ya tiene fecha para el juicio. La trama eólica sentará en el banquillo a sus 16 acusados, entre ellos el ex viceconsejero de Economía, Rafael Delgado, ya condenado a dos años y seis meses de cárcel por malversación en el caso Perla Negra, durante 50 sesiones, que se extenderán desde el 15 de septiembre y hasta el 28 de enero de 2026. La sección 4 de la Audiencia de Valladolid comunica a las partes la diligencia de ordenación de juicio.

En la misma, según la providencia, el 15 y 16 septiembre están convocadas las partes para las cuestiones previas, "en los términos que se contemplan en la Ley de Enjuiciamiento Criminal", y los posibles acuerdos de conformidad. A partir de aquí, las sesiones de la vista por la trama eólica se iniciarán el 29 y 30 de septiembre de 2025 y continuarán en octubre: 1, 6, 7, 8, 14, 15, 16, 20, 21, 22, 27, 28 y 29 de octubre. En noviembre, los días de juicio serán 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25 y 26. De ahí se irá al 1, 2, 3, 9, 10, 11, 15, 16 y 17 de diciembre de este año. Y tras el parón por las vacaciones de Navidad, el juicio de la trama eólica se retomará los días 7, 8, 9, 12, 13, 14, 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de enero de 2026. Todas las sesiones comenzarán a las 10.00 horas.

Los acusados, según señalan las fuentes judiciales del caso consultadas por este periódico, declararán al final del juicio, como ya sucediera en el caso de la Perla Negra. Una calendario de declaraciones que aún no está fijado.

La trama eólica es la mayor trama de corrupción de la historia de Castilla y León y sentará en el banquillo a 16 encausados, con una petición de penas que suman 138 años de cárcel y 848 millones de euros de multa. Entre los acusados, el del principal encausado es Rafael Delgado, condenado por malversación en la Perla Negra, quien, pese a que sigue negando toda implicación en la trama y la comisión de cualquier delito de los que se le imputan, se aferra a la prescripción de los delitos.

Conviene recordar que las declaraciones no estarán las del ex presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ni la de la ex consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, como testigos, toda vez que la Audiencia las rechaza, tal y como publicaba este periódico, al entender que «no son pertinentes ni útiles».

tracking