Diario de Castilla y León

SANIDAD

Aprender reanimación cardiopulmonar para salvar vidas

La plaza del Milenio acoge este fin de semana una jornada formativa organizada por el Instituto de Ciencias de la Salud de CyL y el Ayuntamiento de Valladolid en la que forman en RCP

Una instructora enseña cómo realizar una maniobra en la plaza del Milenio de Valladolid.

Una instructora enseña cómo realizar una maniobra en la plaza del Milenio de Valladolid.EL MUNDO

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Formación para salvar vidas desde el corazón. Una carpa en la plaza del Milenio de Valladolid enseña durante este fin de semana reanimación cardiopulmonar. La iniciativa, realizada por el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León y el Ayuntamiento, enmarcada dentro de la carrera Pucela Sansil, tiene como objetivo mostrar a los ciudadanos la importancia de conocer la reanimación cardiopulmonar.

El lema 'Antes de correr, aprende RCP' refleja el espíritu de una campaña que busca equipar a los ciudadanos con conocimientos vitales antes de lanzarse a la práctica deportiva. Además de la teoría y la práctica, esta acción cuenta con una página web asociada, que servirá como recurso online para todos aquellos que deseen aprender o repasar estas técnicas.

Varias personas esperan para acceder a la carpa de la plaza del Milenio.

Varias personas esperan para acceder a la carpa de la plaza del Milenio.EL MUNDO

"La respuesta del público está siendo magnífica. A pesar de una niebla matutina, hemos experimentado una pequeña cola de gente ansiosa por aprender", comenta Alberto Caballero, director del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León, sobre la afluencia del primer día. Además, añade, "esta tarde los corredores pueden ya recoger sus dorsales, con lo cual esperamos más gente".

El equipo de formación está compuesto por 15 instructores, miembros de los servicios de urgencias y emergencias de Sacyl. En la carpa, se han dispuesto seis sets de formación, divididos en dos líneas iguales. "En la primera parte, se enseña a reconocer una parada cardíaca y a atender y alertar. El segundo set es para aprender a hacer RCP, con compresiones torácicas. Y el tercer puesto es para realizar una maniobra de desobstrucción de la vía aérea, un Heimlich, y la posición lateral de seguridad", describe Alberto Caballero.

La diversidad de los asistentes ha sido notable. "Hemos tenido desde un señor de casi 80 años hasta un niño de 10 años", indica antes de avanzar que están "satisfechos" con la participación, por lo que no descartan participar en eventos similares.

Esta iniciativa no solo enriquece a la comunidad con herramientas para salvar vidas, sino que también afianza el rol del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud como un pilar en la formación sanitaria a la población. La combinación de teoría y práctica, la accesibilidad del evento y el feedback positivo de los participantes, auguran un futuro prometedor para la educación en RCP en Castilla y León.

Este sábado estarán hasta las 20:00 horas y mañana, domingo, de 10:00 a 14:00 horas.

tracking