SEMANA SANTA 2025
«Música, oración y gratitud» para evocar la Semana Santa de Salamanca
El director de comunicación de la Junta, Julio López Revuelta, resalta en su pregón «la magnitud religiosa, patrimonial y turística» de la Pasión salmantina

Julio López Revuelta, en un momento de su pregón de la Semana Santa de Salamanca.
El director de Comunicación de la Junta de Castilla y León, Julio López Revuelta, se envolvió en «música, oración y gratitud» para evocar sus vivencias relacionadas con la Semana Santa de Salamanca, como preludio de los días de pasión que se avecinan en la capital del Tormes, y como su pregonero, honor al que ayer respondió ante una abarrotada platea del Teatro Liceo, con la presencia, entre otros, del obispo de Salamanca, Juan Luis Retana, el presidente de la Junta de Cofradías, Francisco Hernández, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien se encargó de su presentación.
Con una cuidad puesta en escena, López Revuelta salió a las tablas del Liceo tras la sobrecogedora interpretación de la Esperanza de María, a cargo de la banda La Expiración. Entre aplausos, desveló que su compañía encima del escenario sería, por elección personal, la de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, a quien comenzó orando con la disculpa de ejercer en público una conversación reservada para la intimidad. «Te ruego me guíes en este pregón por la senda que tantas veces hemos transitado juntos», clamó.

Castilla y León
Homenaje de las Cortes a los mineros leoneses muertos en Asturias: "Su memoria exige justicia"
Diario de Castilla y León | El Mundo
Julio López Revuelta, quien se definió a su mismo como «un apasionado de su ciudad y de sus tradiciones», ligó las notas musicales de La Expiración con su imagen escogida, pues no en vano salen juntos cada Domingo de Ramos, precisamente, en la procesión de la Hermandad Mercedaria de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y de María Santísima de la Caridad y del Consuelo. Y justificó así su elección de abrir con una marcha de advocación mariana: «Ella es la que nos dio la vida. No podía empezar de otra manera», zanjó, según Ical.
El pregonero se refirió a la oración como esencia de la Semana Santa. «La forma en que nos enseñó el Señor para comunicarnos con él. El lenguaje de la fe», refirió tras comenzar con una sensible plegaria su alocución ante el teatro. Fue momento entonces para expresar gratitud, a la Semana Santa, al presidente de la Junta de Hermandad y Cofradías y al presidente de la Junta por, en sus palabras, «marcar con tinta indeleble esta fecha en el calendario de mi vida».
López Revuelta, quien reconoció haber accedido al pregón sin haber pertenecido nunca a una hermandad o cofradía, se refirió a sí mismo como «un cofrade de acera sin medalla al cuello». En este punto del pregón, el director de comunicación de la Junta puso en valor «la magnitud religiosa, cultural, patrimonial y turística» de la Pasión salmantinañ.
A partir de ahí, desgranó un discurso cargado de emotividad en el que destacó, entre otras cuestiones, la importancia de transmitir el mensaje de la fe a las nuevas generaciones e hizo un repaso por imágenes, imagineros, cofradías y hermandades, en el que no faltaron los recuerdos y tampoco los nombres propios que le marcaron.
Ya al final, se detuvo para rendir un emotivo homenaje a los seres queridos que ya no están. Tras elogiar su huella, sacó una rosa roja bajo el atril, caminó hasta el Cristo y, frente a él, la besó para dejarla, a continuación a sus pies. Más tarde, regreso al púlpito, visiblemente emocionado, y con lágrimas en los ojos.
Previamente y como presentación del pregonero, Alfonso Fernández Mañueco, ensalzó la Semana Santa como «enorme expresión de piedad, cultura, tradición, historia y arte». El presidente de la Junta indicó en su intervención la «expresión de fe en Cristo» que supone cada año la llegada de la Semana Santa en Castilla y León e invitó a los ciudadanos a responder al «mensaje de esperanza» que él predicaba.
Sobre el pregonero, Mañueco aseguró que es una «fortuna» que fuera escogido. «Le conozco bien, como profesional, compañero y amigo. Y quien le conoce, sabe de su pasión por las tradiciones de su tierra. Su vocación de servicio público le ha permitido ahondar en el día a día de las cofradías porque durante su larga trayectoria en el Ayuntamiento asumió responsabilidades muy vinculadas con la Semana Santa y con muy fructíferos resultados».
«Querido Julio: sé cómo te puedes sentir ahora. Es un tremendo honor, pero también una tremenda responsabilidad. No supone solo anunciarla, sino expresar todo lo que entraña, todo lo que significa: interiorizar y plasmar la devoción de los salmantinos, encontrar una conexión con su fe, su tradiciones más ancestrales y sus más arraigadas costumbres. Tienes sensibilidad, conocimientos y, sobre todo, amor por Salamanca y su Semana Santa para hacer de su apertura algo inolvidable», finalizó.

Julio López Revuelta, en un momento del pregón de la Semana Santa salmantina.
Pregón de la Semana Santa de Salamanca

La Semana Santa de Salamanca alza el telón con el pregón de Julio López Revuelta.
Pregón de la Semana Santa de Salamanca

El presidente de las cofradías de Salamanca, el presidente de la Junta y el obispo de Salamanca.
Pregón de la Semana Santa de Salamanca

Alfonso Fernández Mañueco, en un momento de la presentación de Julio López Revuelta.
Pregón de la Semana Santa de Salamanca

Alfonso Fernández Mañueco saluda a Enrique Cabero.
Pregón de la Semana Santa de Salamanca

Alfonso Fernández Mañueco saluda a Julio López Revuelta.
Pregón de la Semana Santa de Salamanca

Un momento del pregón de la Semana Santa de Salamanca, a cargo de Julio López Revuelta.