El Procurador del Común pide al Instituto Leonés de Cultura que promocione el gallego en El Bierzo
Tomás Quintana invita a aumentar las publicaciones en gallego en las bibliotecas de la Diputación y a mantener las «convocatorias de premios y subvenciones» para su promoción

Instituto Leonés de Cultura, en una imagen de archivo
El Procurador del Común pide al Instituto Leonés de Cultura (ILC) que «debe seguir llevando a cabo actuaciones dirigidas a la promoción y protección de la lengua gallega». Un propósito que este organismo debe desarrollar «en los territorios en que se venga utilizando (el gallego), como son los situados en la zona Oeste de la Comarca de El Bierzo», la zona más próxima a Galicia.
La proximidad entre Galicia y El Bierzo hace que la cultura, las costumbres y en este caso, la lengua, se asimilen o se utilicen en el otro territorio. Es aquí donde la institución que dirige Tomás Quintana reclama al ILC, organismo autónomo de la Diputación de León, que promueva y proteja esta lengua: «El artículo 5.3 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León establece que ‘gozará de respeto y protección la lengua gallega en los lugares en que habitualmente se utilice’; por lo que el Instituto Leonés de Cultura, como institución cultural, y en el marco del compromiso asumido, debe seguir llevando a cabo actuaciones dirigidas a la promoción y protección de la lengua gallega».

El Bierzo
Ni en Galicia ni en Asturias: el bosque del año está en este pueblo del Bierzo en León
Diario de Castilla y León | El Mundo
El Procurador del Común llega a esta resolución al haber recibido una queja «sobre la supuesta falta de consideración de la lengua gallega por parte del Instituto Leonés de Cultura».
El motivo de la queja rescinde en que el Instituto Leonés de Cultura editó una unidad didáctica bajo el nombre ‘Conociendo de la lengua leonesa’. La crítica radica en que «no se ha hecho lo mismo para la lengua utilizada por los gallegohablantes de El Bierzo». Así, también lamenta que «no se convocan subvenciones para la celebración de talleres culturales por los ayuntamientos y las juntas vecinales». El descontento también se refleja en los «testimoniales» libros y materiales en gallego «en la Biblioteca provincial ‘Mariano Domingo Berrueta’ y en el Bibliobús; o que en la web de la Diputación y del ILC no se utiliza el gallego.
La institución presidida por Tomás Quintana recoge en su resolución que «el artículo 5.3 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León establece que ‘gozará de respeto y protección la lengua gallego e los lugares en que habitualmente se utilice’». A mayores de la norma institucional básica de la Comunidad, el Común también recoge el artículo 1.4 de la Ley 1/1991 «por la que se crea y regula la Comarca de El Bierzo, señala que ‘En la Comarca de El Bierzo gozará de respeto y protección la lengua gallega en los lugares en los que habitualmente se utilice. La Comunidad de Castilla y León facilitará la participación de la Comarca de El Bierzo en las actuaciones que realice para la promoción de la lengua gallega en su ámbito territorial».
El Común entiende que el ILC, como institución cultural de León, «está llamado a promover y proteger la lengua gallega». Es por ello que pide que se «sigan realizando acciones dirigidas a la promoción y protección de la lengua gallega». Algunas de las acciones que sugiere el Común consiste en aumentar las publicaciones de la lengua gallega en las bibliotecas de la Diputación, mantener la «convocatoria de premios y subvenciones dirigidas a ayuntamientos y entidades locales para dicha promoción» o una mayor presencia en redes sociales y páginas web institucionales.
Pese a todo ello, la Diputación de León indica a través de un informe que ya realiza diversas iniciativas para fomentar el gallego en El Bierzo. Algunas de ellas son la publicación del Archivo Audiovisual del Patrimonio Lingüístico en la provincia de León, donde hay «hablantes de diferentes variedades de leonés» y «diez hablantes patrimoniales de gallego de la provincia». Otra iniciativa fue el «apoyo al Premio Morales para la Promoción de la Lengua Gallega del Bierzo y Sanabria, el principal premio literario en gallego para un público infantil y juvenil en el ámbito de las provincias de León y Zamora». A todo ello también se le suma la publicación del vídeo conmemorativo del Día das Letras Galegas, la oferta de documentos en gallego y la redacción de «unas completas Unidades Didáctica sobre el Gallego del Bierzo Oeste».