Diario de Castilla y León

SUCESOS

La última persona que vio al montañero desaparecido en León: "No iba preparado, no llevaba ni piolet ni crampones"

El guarda del Casetón de Ándara, refugio por el que paso el joven, le advirtió de que no continuase con la ruta

La Guardia Civil continúa con la búsqueda del montañero desaparecido en los Picos de Europa.

La Guardia Civil continúa con la búsqueda del montañero desaparecido en los Picos de Europa.x / @guardiacivil

Publicado por
Diario de Castilla y León | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Continúan las labores de búsqueda del joven desaparecido en los Picos de Europa. La última pista del montañero de 23 años, S.T.L., se tuvo el pasado lunes día 23, desde el refugio del Casetón de Andara, en Cantabria, con previsión de descender hacia la zona de Sotres. El sábado 21, según ha podido saber el portal web de Telecinco, el guarda del refugio, Enrique González, advirtió al joven de su falta de preparación para seguir con la ruta: "No llevaba material de invierno, ni piolet ni crampones. Iba él solo". Al ver que no iba preparado como corresponde para afrontar la ruta repleta de hielo y nieve, le advirtió que la abandonase.

Tras cuatro días sin noticias del joven montañero, Cantabria y Asturias tienen activado desde este viernes un segundo protocolo operativo de búsqueda y rescate en cueva, torva o sima, dada la dificultad de la orografía, puesto que se trabaja sobre un terreno plagado de este tipo de formaciones geológicas. No obstante, se ha descartado activar a la UME para buscar al joven porque "en estos momentos hay efectivos suficientes y posibilidad de ampliarlos", según ha recogido Europa Press.

El miércoles, el hermano del desaparecido advirtió al 112 de Castilla y León de que había perdido el contacto con el joven cuando estaba haciendo una ruta de montaña en solitario entre las localidades de Bejes y Covadonga. El servicio de emergencias avisó a su homólogo en Asturias, que movilizó en la tarde del 25 a efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias. Asimismo, se informó al 112 de Cantabria, que movilizó a sus efectivos y realizaron un rastreo de la zona, mientras que desde Asturias se hizo lo mismo con el Grupo de Rescate a bordo del helicóptero medicalizado del SEPA. La Guardia Civil también rastreó la zona con su helicóptero.

El operativo estará integrado desde este viernes por seis efectivos del Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y un rescatador de Cantabria trabajarán en la canal Lechugales, la canal Arredondas y la cresta del Sagrado Corazón, Pico Grajal y Hoyo Evangelista.

En cuanto al operativo de la Guardia Civil, el GREIM de Potes que rastreará del pico Valdominguero al pico Jierro, el GREIM de Cangas de Onís que estará en el pico Soriano, el GREIM de Sabero que estará en la zona de Vega de Sotres a Collado Jermoso, y el GREIM de Mieres estará en la zona de Cueto Tejado Río Puje.

También continuarán con las labores de rastreo las unidades caninas y de drones.

tracking