Diario de Castilla y León

PUBLIRREPORTAJE: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

«El liderazgo femenino es una realidad»

La especialista en Red Inteligente de i-DE trabaja desde hace 25 años en Iberdrola, «una empresa donde mujeres y hombres cuentan con las mismas oportunidades y posibilidades de desarrollo»

Ana Belén Alonso, especialista Red de I-DE/IBERDROLA

Publicado por
Diario de Castilla y León | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Graduada de Ingeniería Técnica Industrial por la Universidad de León con la especialidad Electrónica-Electricidad, Ana Belén Alonso Murciego es especialista en Red Inteligente de i-DE, la distribuidora de Iberdrola, empresa en la que trabaja desde recién diplomada cuando realizó las pruebas de selección con Iberdrola en la Universidad de León. Así fue como entró a formar parte de esta gran compañía en el departamento de Protecciones en alta y media tensión convirtiéndose en la primera mujer en trabajar en un área tan técnica en España.

Pregunta.- Desde su formación universitaria, ¿notó alguna vez diferencias entre compañeros y compañeras?

Respuesta.- En absoluto, en la universidad de León jamás noté ningún trato discriminatorio. Es cierto que el porcentaje de mujeres rondaría el 25%, y la mayoría eran profesores, pero estábamos perfectamente integradas haciendo trabajos y prácticas con compañeros y con mucho respecto hacia nosotras y nuestro trabajo. Éramos las «raras» del campus universitario, cargadas con carpetas enormes de láminas de dibujo técnico, calculadoras, escalímetro y demás. En mi ámbito está totalmente superado hoy en día, y no tienes que demostrar tu valía más que un hombre para conseguir un puesto de trabajo o ascender. Cuando entré en Iberdrola prácticamente no había mujeres en las centrales de generación, centros de control, subestaciones u otros departamentos técnicos, pero las cosas han cambiado considerablemente y el porcentaje de mujeres en estos puestos ronda ya el 35%. Iberdrola es una empresa donde hombres y mujeres cuentan con las mismas oportunidades y posibilidades de desarrollo.

Pregunta.- ¿Qué mensaje le gustaría transmitir en el Día de la Mujer?

Respuesta.- Creo que el liderazgo femenino es una realidad. Cada vez más vemos que mujeres con unas carreras impresionantes, muy preparadas, están alcanzando puestos de relevancia en empresas, directoras de banca, mandos ejecutivos como Inditex, Google España, astronautas de reserva de la ESA (Agencia Espacial Europea) o emprendedoras que fundan su propia compañía. No han acabado ahí por casualidad ni por discriminación positiva. Y, cuando un perfil de mujer de este tipo llega arriba, marca la diferencia.

A las niñas ya no les extraña ver a sus madres en reuniones, tomando decisiones o que lideren un equipo de personas. De manera natural y progresiva la mujer está presente en todas las esferas de la sociedad.

Creo en la fuerza de voluntad y en la motivación como dos grandes pilares para alcanzar todo lo que deseemos

Visualizar donde quieres llegar y poner todos los medios a tu alcance para lograrlo es vital. Con buena preparación, formación continua, una mente abierta y tolerante, se pueden alcanzar muchos sueños que nos podrían parecer inalcanzables. Creo en el potencial de las mujeres y en su capacidad para hacer más empáticas y cercanas a las empresas. Lo he podido comprobar en Iberdrola, mi casa en estos 25 últimos años.

Pregunta.- Ahora es especialista en Red Inteligente de i-DE, la distribuidora de Iberdrola, ¿en qué consiste esta red, qué función desarrolla?

Respuesta.- Antes la mayoría de los equipos instalados en nuestra red eran electromecánicos y para proteger las líneas de distribución de energía, enviar avisos a los centros de control, registrar eventos u osciloscopios (imágenes del comportamiento de las tensiones e intensidades en un determinado punto de la red) teníamos que ir a las instalaciones para ver estos datos u operar. Hace unos 25 años Iberdrola apostó fuertemente por la digitalización instalando equipos que permitían detectar y actuar más rápido ante faltas en la red, aportando una mayor eficacia y eficiencia a los sistemas y evitando desplazamientos y maniobras in situ al operar remotamente. También la capacidad de almacenamiento de información se vio incrementada disponiendo de más datos a la hora de tomar decisiones de manera preventiva. Con la extensa red digitalizada hemos reducido tanto el número como el tiempo de interrupciones de suministro eléctrico. Los equipos digitales permiten crear automatismos que ejecutan órdenes a distancia evitando desplazamientos. Por otro lado, disponemos cada noche de la curva de carga diaria de todos nuestros clientes así como de las tensiones e intensidades de la red, lo que nos ayuda a detectar fluctuaciones en base a unos niveles establecidos y actuar en consonancia y rapidez.

Pregunta.- ¿Qué beneficios para el usuario tiene esta tecnología?

Respuesta.- Todos los consumidores disponen del consumo de su vivienda al instante y las curvas de carga horaria de meses anteriores, y pueden recibir avisos de interrupciones programadas o incidencias vía email o mensaje de texto en el móvil, así como de su reposición. Además, las incidencias de la red se detectan y resuelven más rápido y además permite tener una red inteligente y viva que cambia en función de la demanda.

Pregunta.- ¿Cree que hay que trabajar para hacer más atractivas las carreras STEM entre las jóvenes?

Respuesta.- Este es un aspecto muy importante para la sociedad del mañana. Tenemos que despertar la curiosidad de las más pequeñas e incentivarlas hacía las carreras STEM a través de retos o juegos que las motiven. Uno de ellos es Tecnovation Girl, una competición mundial donde las niñas en equipos y con la ayuda de un mentor trabajan en el desarrollo de una aplicación que pueda repercutir en un bien para la sociedad. Este año la final se realizó en San Francisco y el equipo ganador de la categoría Beggineer fue un grupo español que desarrolló una aplicación para el intercambio de libros.

Pregunta.- ¿Considera que grandes empresas, como Iberdrola, están siendo pioneras en la captación de talento independientemente del género?

Respuesta.- Las políticas de igualdad no creo que dependan del tamaño de la empresa, pero debemos dar ejemplo por el impacto social que generamos las grandes compañías. Fomentar una representación equilibrada entre hombres y mujeres es uno de los principios básicos del grupo. Iberdrola es una empresa referente del Ibex 35 en presencia de mujeres en el máximo órgano de gestión del grupo, con un 50% de consejeras independientes en su Consejo de Administración, lo que da muestra de nuestro compromiso global con la igualdad de género.

tracking