Diario de Castilla y León

SEMANA SANTA CASTILLA Y LEÓN 2025 

Lunes Santo en Castilla y León: estas son las procesiones en cada provincia

Los castellanoleoneses celebran el lunes de Semana Santa con diferentes actos y procesiones

Procesión del Santísimo Rosario del Dolor en ValladolidJ.M.LOSTAU

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Castilla y León es, sin duda, uno de los lugares idóneos para disfrutar de la Semana Santa. Con su llegada, pasos y cofrades toman las calles de capitales y municipios para impregnarlas de sentimiento y pasión. El Lunes Santo no será una excepción, y los castellanoleoneses vivirán, si la climatología lo permite, una jornada mágica para los sentidos. 

Valladolid

El silencio volverá a tomar las calles de Valladolid con la llegada del Lunes Santo. Las procesiones del Santísimo Rosario del Dolor y de la Buena Muerte bañarán de nuevo las calles de la capital de solemnidad, desde las 20.00 y las 22.00, respectivamente. 

El virtuosismo de Gregorio Fernández protagonizará el desfile procesional. Los pasos de 'La oración del huerto', de Andrés Solanes (1629); 'El señor atado a la columna', de Gregorio Fernández (1619); 'Ecce Homo', de Gregorio Fernández (1620); 'Camino del Calvario', de Gregorio Fernández (1614); 'La Crucifixión del señor', del taller vallisoletano (1650), y 'Nuestra señora de la Santa Vera Cruz', de Gregorio Fernández (1623), comenzarán su  Vía Crucis en la Iglesia de la Vera-Cruz.

Acompañados de las cofradías de la Oración del Huerto, Jesús Atado a la Columna, Artilleros, Cristo Despojado, Siete Palabras y Vera Cruz, los pasos recorrerán las calles de Platerías, plaza del Ochavo, Lonja, Lencería, plaza Mayor (por detrás del Ayuntamiento), Pasión, plaza Santa Ana, María de Molina, Héroes de Alcántara, Santiago, constitución, Duque de la Victoria, Vicente Molines, plaza del Ochavo y Platería, para regresar al templo.

A las 22.00 será el turno de la Procesión de la Buena Muerte. El paso del 'Cristo del Olvido', atribuido a Pedro de Ávila, será portado a hombros por la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo hasta el colegio de San Albano donde se encontrará con su madre La Virgen Vulnerata.

El desfile regresará por Don Sancho, La Merced, Pedro Barrueco, Fray Luis de León, Galera, Santuario y la plaza del Salvador, donde se realizará una estación penitencial, para continuar por Castelar, regalado, Canovas del Castillo, Catedral y plaza de Portugalete hasta la iglesia de La Antigua. 

Ávila

En Ávila se celebrarán las procesiones de 'Nuestra Señora de la Enseñanza' y la del 'Santísimo Cristo de la Ilusión", que se encontrarán en la plaza de la Catedral. 

A las 19.00 horas partirá de la Iglesia de San Juan Bautista con el lanzamiento de pétalos 'Nuestra Señora de la Esperanza', de San Juan Bautista' que recorrerá las calles del centro, por el recinto amurallado de la ciudad. A las 22.30 se encontrará con su hijo, con 'El Cristo de la Ilusión'.

Por su parte, a las 21.00 horas, la Santísima Trinidad acompañará al 'Cristo de la Ilusión' de la ermita de Nuestra Señora de las Vacas hacia el centro de la ciudad y entrarán al recinto amurallado por el arco del rastro.

El desfile continuará por plaza de las Vacas, calle San Cristóbal, Jesús del Gran Poder, Francisco Gallego, Arco del Rastro, plaza del Rastro, Caballeros, Plaza de Pedro Dávila, Pla y Deniel, Plaza del Teniente Arévalo, Plaza de José Tomé, Don Gerónimo, Cruz Vieja y Plaza de la Catedral, donde Jesús se encontrará con su madre, la 'Virgen de la Esperanza'.

Palencia 

El 'Jesús Crucificado' partirá desde la iglesia de San Francisco de Palencia de la Cofradía Nuestro Padre Crucificado y Nuestra Madre Dolorosa

A las 20.30 horas los representantes de todas las hermandades penitenciales de Palencia esperarán la llegada de la imagen de 'Jesús Crucificado' en la plaza Mayor, donde tiene lugar uno de los actos más curiosos de esta Semana Santa, 'La vestición', informa Europa Press. 

Dos representantes de cada palentinas se colocan en la escalinata del Ayuntamiento, donde se van disponiendo las distintas partes del hábito, mientras que un sacerdote explica a los congregados su significado.

Una vez que concluye este ritual, comienza la procesión de 'Las Cinco Llagas', que recorrerá el centro de la capital palentina para meditar sobre las cinco llagas y será portado, también, además de por su cofradía titular, por miembros del resto de hermandades palentinas.

Zamora 

Las antorchas tomarán las calles de Zamora por el Lunes Santo. El 14 de abril comenzará con la procesión de 'Jesús en su tercera caída', que partirá a las 20.30 desde la iglesia de San Lázaro con los pasos 'Jesús en su tercera caída', de Quintín de Torre (1947), 'La Despedida', de Enrique Pérez (1957) y 'Virgen de la Amargura', de Ramón Abrantes (1959).

El desfile procesional recorrerá la calle De La Puebla, Feria, El Riego, San Torcuato, Benavente, Santa Clara, Sagasta, Renova, Plaza Mayor, donde se realizará el acto de recuerdo a los fallecidos, para regresar por plaza Juan Nicasio Gallego, calle La Reina, Corral Pintado y plaza Santa María la Nueva.

A las 00.00 horas será el turno del 'Santísimo Cristo de la Buena Muerte', que saldrá de la iglesia de San Vicente Mártir, y recorrerá las calles empedradas de Zamora hasta la plaza de Santa Lucía, donde se entonará el 'Jerusalem, Jerusalem'. Durante el desfile, la talla será alumbrada por las antorchas de los cofrades.

Burgos 

Burgos también se llenará de antorchas el 14 de abril. A las 20.30 tendrá lugar el Vía Crucis Penitencial con Antorchas, que partirá desde la Iglesia parroquial de San Esteban Protomártir y recorrerá la calle San Esteban y la carretera del Castillo hasta el Mirador de la Ciudad, regresando por el mismo camino. 

En este evento participarán la Coordinadora Diocesana de Pastoral Juvenil y miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la Ciudad.

León 

En León el Lunes Santo lo protagonizan la Procesión de La Pasión, la del Rosario de Pasión y la Solemne adoración procesional de las llagas de Cristo.

La primera en partir será la Procesión de La Pasión, a las 20.00 desde la Capilla de Santa Nonia. El desfile recorrerá la Cofradía Dulce Nombre de Jesús Nazareno, Jardín de San Francisco, San Francisco, Plaza de las Concepciones, Fernández Cadórniga, Plaza de Don Gutierre, Zapaterías, Plaza San Martín, Plegaria, Plaza Mayor (sin vuelta), Mariano Domínguez Berrueta, Plaza de Regla, Ancha, Plaza de San Marcelo, Plaza de Santo Domingo (sin vuelta), Independencia, Santa Nonia, Cofradía Dulce Nombre de Jesús Nazareno para regresar a la Capilla Santa Nonia.

A las 20.30 será el turno de la Procesión del rosario de Pasión, organizada por la Hermandad Sacramental de Santa Marta y de la Sagrada Cena, que partirá desde la Iglesia de San Marcelo para recorrer la Plaza de San Marcelo, Ruiz de Salazar, Pilotos Regueral, Cid, Plaza de San Isidoro, Descalzos, Corral de San Guisán, Serranos, San Pelayo, Pablo Flórez, Plaza de Nuestra Señora de Regla, Ancha para regresar al templo. 

Para concluir se celebrará a las 22.00 la Solemne Adoración Procesional de las Llagas de Cristo, organizada por la Cofradía del Santo Sepulcro - Esperanza de Vida.

El desfile saldrá desde el Convento de las RR.MM Concepcionistas y recorrerá la Plaza de las Concepciones, Fernández Cadórniga (rezo de la Primera Llaga), Plaza de Don Gutierre, Zapaterías, Plaza de San Martín (rezo de la Segunda Llaga), Juan de Arfe, Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad, La Redención, Cuesta de las Carbajalas (rezo de la Tercera Llaga, Puerta Monasterio RR. MM. Benedictinas), Escurial, Herreros (rezo de la Cuarta Llaga, Puerta Parroquia Nuestra Señora del Mercado), Trastámara, San Francisco, Plaza de las Concepciones (rezo de la Quinta Llaga) para regresar al Convento.

Soria

Soria inaugura el Lunes Santo con un Vía Crucis Penitencial a las 20.00 horas. El 'Jesús Atado a la Columna' saldrá desde la iglesia de Nuestra Señora del Espino acompañado de la Cofradía de la Flagelación del Señor y llenará de pasión las calles San Martín de la Cuesta, Antolín de Soria, Santa Clara, López de Velasco, López de Velasco, Morales Contreras, Santa Clara, esquina alta de Alberca, Bienvenido Calvo, San Martín de la Cuesta para volver al atrio de Ntra. Sra. del Espino.

La Procesión del Cristo de la Cena comenzará a las 22.30 desde la iglesia San Juan de Rabanera y se detendrá en la Casa Diocesana Pío XII, la iglesia de Santa María La Mayor y el convento de las Madres Carmelitas, y finalizando en la S.I. Concatedral.

Segovia 

El Lunes Santo en Segovia dará comienzo con una Misa Mayor a las 20.00 horas al que seguirá el Santo Vía Crucis con el Santísimo Cristo de la Salud.

La imagen del 'Santísimo Cristo de la Salud' de la escuela de Olor partirá a las 20.30 desde la parroquia de la Resurrección hacia la Plaza Espronceda para regresar a la parroquia. En su camino le acompañará la Cofradía de la Flagelación del Señor y Feligresía de la Parroquia de la Resurrección y su banda titular de CC y TT. 

Salamanca 

El Cristo de los Doctrinos Cristo de los Doctrinos (Anónimo, s.XVII) y la Virgen de la Amargura (Pedro Hernández, 1615) protagonizarán el Lunes Santo de Salamanca. 

Las tallas partirán a las 21.00 desde la capilla de la Vera Cruz con la compañía de la Ilustre cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción.

Con el desfile procesional, las calles permanecerán en silencio, sin ningún tipo de acompañamiento musical y con un único sonido haciendo vibrar los corazones de los presentes: el de las cadenas arrastradas por los penitentes. 

El recorrido dará comienzo por las calles Domínguez Berrueta, Ramón y Cajal, plaza de las Agustinas, calle de la Compañía, Rúa Antigua, Francisco Vitoria, plaza de Anaya, atrio de la Catedral, Catedral Nueva (entrada por Puerta de Ramos y salida por Puerta del Obispo, Calderón de la Barca, Libreros, Traviesa, Serranos, Cervantes, Ancha, Ramón y Cajal, Domínguez Berrueta para regresar al templo. 

tracking