Diario de Castilla y León

CINCO AÑOS DE LA PANDEMIA

La Junta ante el documental sobre las residencias: "Atendimos a todos donde lo necesitaban, en residencias y hospitales"

La vicepresidenta de la Junta recuerda que se actuó según las medidas de un "mando único", que correspondía al Gobierno de España

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de GobiernoICAL

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

En mitad de la polémica por los protocolos de actuación en Madrid en residencias durante la pandemia del Covid-19, Isabel Blanco valoró la completa gestión en Castilla y León en aquellos "duros" y "difíciles" momentos. "Atendimos a todos donde lo necesitaban, en residencias y hospitales", aseveró al respecto.

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, que se encargó de la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, por el fallecimiento del padre del portavoz, Carlos Fernández Carriedo, aseveró que en la época pandémica se actuó conforme a lo que se iba conociendo sobre el Covid-19, aunque recalcó que se fue actuando según las medidas de un "mando único", que que correspondía al Gobierno de España.

Por ello, trasladó que Castilla y León no tuvo una gestión del coronavirus diferente al de resto de regiones. "Se actuó lo mejor que pudimos, con el conocimiento y los medios de los que íbamos disponiendo día a día", concluyó.

Condiciones del trabajo social tras el caso de Badajoz

También fue preguntada por las próxima concentración en León por la seguridad y dignificación del sector social tras el asesinato de una educadora social presuntamente a manos de tres menores en un piso tutelado de Badajoz. Si primero aseguró que el modelo de atención que existe en Castilla y León "no es el mismo" que en Extremadura, posteriormente aseguró que los protocolos de actuación se revisan "continuamente" con las entidades que gestionan tanto los centros de menores como los pisos de cumplimiento de medidas de convivencia en grupo educativo.

Isabel Blanco entró en detalle sobre estos pisos, que son seis pisos y con "poquita ocupación", con 32 menores ocupando 39 plazas disponibles, siendo controlados por 39 profesionales. "Nos preocupan los menores y los trabajadores", afirmó, de forma que estos pisos están destinados "a medidas de convivencia en grupo educativo", no de reforma.

Si el objetivo es que estos menores vuelvan a la normalidad sin tener que derivarles al Centro de Menores Zambrana, en Valladolid, Blanco manifestó que se da una información permanente a la fiscalía de incidencias o un cambio de conducta de los residentes en estos pisos de medidas de convivencia educativa, para que, en casos así, sea la autoridad judicial la que determine si cambia el régimen del afectado con el traslado a otro centro o se implementan medidas de seguridad.

tracking