Redondo estudia modificar el Código Penal para incluir las terapias de conversión tras negar la comunión en Segovia por ser homosexual
Ana Redondo se reúne con el presidente de la Conferencia Episcopal que asegura no las apoyan pero diferencia con las "terapias afirmativas"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se reunirá este miércoles con el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello
El Ministerio de Igualdad trabaja en un informe para analizar la posibilidad de modificar el Código Penal y convertir en delito las denominadas terapias de conversión que se ofrecen a las personas homosexuales en varias diócesis españolas. Su titular, la vallisoletana Ana Redondo, se reunió este miércoles el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, también arzobispo de Valladolid.
Según informan fuentes del Ministerio, el encuentro se enmarca dentro de la normalidad institucional, con el objetivo de generar una red en defensa de la Igualdad. En este sentido, se abordó la necesidad de integrar a la Iglesia en la defensa de los valores constitucionales de Igualdad, informa Ical.
Ana Redondo trasladó su rechazo a las terapias de conversión, así como a que la Iglesia esté negando la comunión a personas homosexuales que han contraído matrimonio y expuso que se trata de un ''acto discriminatorio''. También insistió en la necesidad de garantizar el respeto a las mujeres en la Iglesia como un imperativo constitucional y en actuar, en especial, contra la violencia de género. ''Entendemos que esto es una situación inexplicable en el siglo XXI, en la que se debe avanzar'', destacó.
Por su parte, Luis Argüello aseguró que la Iglesia no apoya las denominadas terapias de conversión, que no forman parte de la acción pastoral. No obstante, el presidente de la Conferencia Episcopal precisó que se trata de una expresión ''imprecisa, amplia y no científica'' y apuntó que no se pueden considerar como ''terapias de conversión'' todas aquellas que no sean ''terapias afirmativas''. Al respecto, explicó que el proyecto 'Transformados', según explican las personas que lo realizan, invita a la conversión a Cristo y a la propuesta de vida que surge del Evangelio y que se ofrece a todas las personas.
Sobre la comunión a personas homosexuales, Argüello indicó que en la Iglesia católica no existe discriminación en este sentido ya que a su juicio la norma básica para recibirla es estar en gracia de Dios, lo que añadió afecta igualmente a todos los católicos, con independencia de cualquier otra condición, incluida la orientación sexual. Por último, coincidió con la ministra en los principios de libertad, igualdad y no discriminación.
El encuentro, según la Conferencia Episcopal, se ha prolongado durante aproximadamente una hora en un ambiente de cordialidad y confianza.