Diario de Castilla y León

TRÁFICO

Castilla y León encabeza el número de víctimas mortales en las carreteras del país

Los dos últimos fallecidos en Ávila elevan a cinco la cifra de muertos en las vías de la Comunidad

A las dos muertes del accidente de la localidad abulense de Tornadizos se suman tres más en León, Burgos y Valladolid

Accidente mortal en Ávila.

Accidente mortal en Ávila.ICAL

Valladolid

Creado:

Actualizado:

Trágico inicio de año en las carreteras de Castilla y León, que supone la continuación a un 2024 que también resultaba funesto, en lo que a accidentes de tráfico y fallecidos se refiere. Dos nuevas víctimas, un hombre y un mujer, venían a sumarse a la negra estadística tras la brutal colisión de un coche y camión en Ávila.

Según detalla el 112 y recoge la propia Guardia Civil, las dos personas perdían la vida ayer tras un choque frontal entre el turismo en el que viajaban, un Tata Índigo, y un camión, Volvo FL 62. El siniestro se producía a las 10.43 horas, en el kilómetro 124 de la carretera N-403, en la localidad abulense de Tornadizos.

Hasta el lugar de los hechos se desplazaban la Guardia Civil de Tráfico, los bomberos, una ambulancia y una UVI móvil. El personal sanitario confirmaba el fallecimiento de dos personas, una mujer, S. L. M, con domicilio en El Barraco de Ávila, y un hombre, cuyos datos de filiación se desconocen. Los cuerpos tuvieron que ser excarcelados por los bomberos del turismo, que quedaba completamente destrozado. Además, se atendía a otro hombre, el conductor del camión que era dado de alta, en el mismo lugar de un accidente.

La N-403 suma así otra fecha trágica. Conviene recordar que la misma vía y a la altura de la misma localidad, Tornandizos en la que el 8 de julio del 2013 nueve personas fallecían y 22 resultaban heridas en el accidente de un autobús registrado en el kilómetro 123 , es decir casi en en el mismo que el de ayer que dejaba dos personas muertas.

Dos fallecidos que vienen a elevar a cinco la cifra de muertos en las carreteras castellanas y leonesas en lo que va de años, en apenas estos diez días del recién alumbrado 2025. Una que suponen tres muertos más que en el mismo período que el año anterior y que sitúa a la Comunidad a la cabeza del país en lo que a muertes en carretera se refiere, seguida por Cataluña con cuatro, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), a los que ha tenido acceso este periódico. Cinco fallecidos en cuatr accidentes mortales.

Por provincias, los dos últimos fallecidos dejan a Ávila a la cabeza del país con más muertos en carretera en estos diez días, junto a Huesca, Madrid, Navarra y Baleares. Los otros tres fallecimientos a causa de un siniestro de tráfico en la Comunidad se producían en Burgos, León y Valladolid.

Accidente

Estado en el que quedaba el vehículo.E. M.

Castilla y León cerraba la operación especial de Navidad, que se prolongaba desde la tarde del pasado 20 de diciembre de 2024, con cuatro fallecidos en sus carreteras, uno más que el pasado año, pero uno menos que hace dos, cuando se alcanzaba el pico del último lustro. Entre el pasado viernes 20 de diciembre de 2024, cuando arrancaba la operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) por Navidad, y el viernes 3 de enero de 2025, se producían tres fallecimientos en accidentes de tráfico en las carreteras de Castilla y León.

El primer suceso mortal tenía lugar en la madrugada del domingo 22 de diciembre, cuando un hombre de 76 años perdía la vida tras una colisión frontal entre dos turismos en la N-601 en Medina de Rioseco de Valladolid. No era hasta el nuevo año cuando se producía el siguiente siniestro mortal, cuando poco después de las 9.00 de la mañana del día 1 de enero, un hombre de 44 años sufría un accidente que le costaba la vida con una furgoneta en la carretera CL-631 a su paso por el municipio berciano de Toreno, en la provincia de León.

Apenas unas horas después, un hombre de 76 años fallecía en una colisión frontal entre dos turismos en el kilómetro 85 de la carretera CL-629, en el término municipal burgalés de Merindad de Montija, en un siniestro que se saldaba con otras cinco personas heridas.

Ya en el último fin de semana del operativo especial de Navidad, el de Reyes, tenía el cuarto fallecimiento cuando una mujer perdía la vida al salirse de la vía el turismo en el que viajaba junto a dos hombres y cayera por un desnivel de varios metros hacia un arroyo en Barrio de la Puente, en la provincia de León.

125 víctimas mortales se cobraban las carreteras de la Comunidad en 2024, seis más que las 119 con las que se cerraba 2023, y con especial protagonismo desde el punto de vista más negativo para las provincias de León y Zamora.

Sólo superan esos 125 fallecidos los 224 que registra Andalucía y los 129 de Cataluña, cifras todas ellas que certifican que estas comunidades autónomas acaparan buena parte de los 1.107 fallecidos que se han producido en 2024 en todo el territorio nacional.

Herido en la A-62

A las dos víctimas mortales en el día de ayer se suma un herido en la A-62 en Valladolid. Por la tarde, un hombre resultaba herido como consecuencia de un accidente de tráfico registrado en la A-62, dentro del término municipal de Tordesillas, según detalla del Servicio de Emergencias 112.

El siniestro se producía minutos antes de las 15.57 horas, cuando el 112 era informado de un accidente por salida de vía y vuelco de un turismo en el kilómetro 1443 de la A-62, en Tordesillas, sentido Salamanca, donde un hombre había resultado herido y se encontraba en el interior del vehículo.

La sala de operaciones del 112 daba aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico de Valladolid, a los Bomberos de la Diputación de Valladolid y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que ha enviado al lugar una UVI móvil. Una vez allí, el personal de Sacyl atendía al conductor, que era trasladado posteriormente en UVI móvil al Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

tracking