Diario de Castilla y León

CONSEJO DE GOBIERNO

Carriedo se aferra al pacto presupuestario y anuncia una nueva ronda de contactos con los grupos

El consejero de Economía y Hacienda volverá a mantener conversaciones con las formaciones, "especialmente con las que han presentado propuestas, con el objetivo de acercar posiciones"

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.ICAL

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Firme en su propósito el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, volverá a ponerse en contacto con los grupos parlamentarios de las Cortes con el único objetivo de buscar avances en ese pacto presupuestario que desde hace semanas persigue el Ejecutivo autonómico como única posibilidad para la aprobación de las cuentas para 2025.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este jueves, el penúltimo del año, Carriedo volvió a ser preguntado acerca de la aprobación del proyecto de presupuestos y la imposibilidad de sacarlos adelante antes del nuevo ejercicio, lo que conduce irremediablemente a una prórroga de los actuales sobre la que tampoco quiso avanzar nada. "Tengo intención de hacer una nueva ronda de contactos con los grupos, especialmente con los que han presentado propuestas, con el objetivo de acercar posiciones y, si es posible, alcanzar un acuerdo", señaló.

"Mi idea es hacer una nueva llamada y un nuevo intento de acercar posiciones o de persuadir respecto del trabajo que presentaron los grupos", desarrolló Carriedo en su intervención, quien también confirmó que su voluntad es realizar estas llamadas "estos días". "Espero encontrar predisposición por su parte", apostilló.

En este sentido, el consejero de Economía y Hacienda también aprovechó para hacer algo de crítica al Gobierno de España en torno a la negociación de los presupuestos. "Ya hemos hecho varias rondas de contactos, esto nos está diferenciando del ámbito nacional. Aquí las reuniones son transparentes, publicas y se hacen en Castilla y León", indicó.

Asimismo, Fernández Carriedo también reconoció que, pese a que son ya varias las rondas y reuniones que han tenido lugar, le hubiera gustado que hubieran sido más. Aludió, en este punto, a la negativa de Vox de sentarse con la Junta para abordar la cuestión presupuestaria, y afirmó que si bien el partido de Abascal "se autoexcluyó", no está en su voluntad hacer lo mismo. "Les sigo invitando", aseguró.

Por otro lado, Fernández Carriedo desgranó que en esta nueva ronda de contactos su intención es ahondar en las propuestas remitidas por los grupos en relación con los presupuestos y tratar de "acercar posturas". Así, por ejemplo, indicó que ante los planteamientos del Grupo Parlamentario Socialista con respecto al Diálogo Social, están "en condiciones de ver qué parte de los acuerdos están incluidos en el anteproyecto".

En cualquier caso, y aunque en primer lugar mencionó la autoexclusión de Vox, Carriedo también significó que "el Grupo Socialista ha tenido y tiene un ámbito interno nacional", aludiendo así al proceso congresual en el que se haya sumido el PSOE de Castilla y León tras el Congreso Federal de Sevilla de hace algunas semanas. En todo caso, el portavoz de la Junta lanzó un llamamiento "a la participación de todos".

"Somos conscientes de que estos grupos, con su voto a favor o con su abstención, podrían facilitar la aprobación del presupuesto", reconoció Carriedo sobre el Partido Socialista y Vox, si bien apuntó también que el deseo de la Junta es sumar al acuerdo de los presupuestos a los grupos pequeños del Parlamento.

Por otra parte, y en referencia a las palabras del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante el último pleno de las Cortes, cuando reprochó al PSOE que ambos podrían haber avanzado más en la cuestión,  Carriedo aclaró que la formación socialista "pudo avanzar más acercando posturas". "El acuerdo es más difícil si todos nos vamos a nuestras posiciones de máximos. Si hacemos el esfuerzo todos de intentar un acuerdo el acuerdo es más sencillo", explicó.

"Somos conscientes de las dificultades pero por eso hay que dedicarle más tiempo y más esfuerzo", apostilló el portavoz de la Junta, "no tenemos límites de tiempo, somos conscientes de las circunstancias que atraviesan", agregó también en alusión a los distintos procesos internos del resto de formaciones. "Estamos abiertos a escucharles y a intentar acuerdos. No interesa mucho más el acuerdo que poner una fecha límite".

En cuanto a en qué términos se desarrollará esta nueva ronda de contactos, Carriedo avanzó que será él quien llame a los grupos para ponerse a su disposición a fin de desencallar la negociación. Así, aseguró que les enviará aquella documentación que requieran y "si respecto a la documentación quieren tener una reunión la tendremos, si quieren un tiempo estamos dispuestos a verlo".

En todo caso, y de nuevo sobre el presupuesto para 2025, Carriedo defendió que "sería mejor aprobarlo y sería mejor para todo Castilla y León", aunque rehusó una valoración directa acerca de si no sacarlos adelante podría considerarse un fracaso por parte del Ejecutivo autonómico.

"Estamos convencidos de que es un buen presupuesto. Baja impuesto, sube inversiones, se compromete con el mundo rural y creo que merece la pena ser aprobado. Sería bueno que se aprobara y no se trata de quién se apunta el mérito", apostilló el portavoz de la Junta.

tracking