POLÍTICA | CONGRESOS AUTONÓMICOS DEL PSOE
Óscar López, segundo intento
El ministro de Transformación Digital se lanza a dirigir el PSM y ser el ariete de Sánchez contra Ayuso, en un movimiento que recuerda al que le colocó en Castilla y León al frente del PSOE

Óscar López, en 2010 cuando presentó al amanecer en el mirador de Hontanares en Riaza su campaña ‘Puro Cambio’.
No hay dos sin tres. Eso dice la expresión popular y el ministro de Transformación Digital y Función Pública, el segoviano Óscar López, se encamina hacia un segundo intento para hacerse con el control y liderar al Partido Socialista en uno de sus territorios.
Catorce años separan la fotografía que acompaña esta información del hoy ministro de Transformación Digital y entonces secretario general del PSOECyL, tras ser colocado ‘a dedo’ por el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y su mano derecha de entonces José Blanco, en los altos de Riaza para presentarse como el ‘Puro Cambio’ en Castilla y León, y la más que previsible de un día de éstos, todo apunta que será mañana, cuando anuncie su candidatura para liderar PSOE de Madrid.
Un paso al frente del político segoviano, que ahora aterrizará en la secretaría general del PSM tras dimisión del ya sentenciado de antemano por Ferraz, Juan Lobato. Aterrizaje con el piloto autonómico de la dirección federal del que Óscar López es un perfecto conocedor, como bien sabe el leonés Ángel Villalba, cuando en 2008 la Ferraz comandada por Zapatero colocaba a López a los mandos de la nave socialista en la Comunidad.
La historia política del ministro de Transformación Digital haría que, años después, fuera él quien maniobrara para llevarse por delante a Julio Villarrubia y colocar al frente de la secretaría autonómica de PSOE a Luis Tudanca. Las vueltas de la política hacen que Tudanca ya no sea del agrado de Ferraz, que busca que dé un paso atrás o a un lado, en definitiva, que se aparte, para que haya un candidato único y de consenso para las primarias de enero en la persona del alcalde Soria, Carlos Martínez Mínguez.
Óscar López tiene previsto oficializar este jueves su candidatura para liderar el PSOE en la Comunidad de Madrid en una comparecencia pública, en la que explicará su decisión y el porqué de su paso, no sólo para llevar las riendas del PSM sino para medirse en las próximas autonómicas de 2027 a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Desde que comenzaba a sonar el nombre de López como el elegido por Ferraz para liderar a los socialistas madrileños eran varias las voces y cargos del partido que salían a apoyarlo. La última en hacerlo eraa precsamente este lunes la ex ministra vallisoletana Reyes Maroto.
Como un «buen candidato», así es como lo definía la hoy portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, según informaba Europa Press. Maroto resaltaba de López que conoce «muy bien la federación de Madrid y la realidad de la Comunidad». Maroto, además, dejaba claro que quien se presente tiene que hacerlo «con convicción para tratar de ganar a la derecha mas rancia del PP».
Frases que suenan, y mucho, a las que se pronunciaban en aquel lejano 2008 cuando López aterrizaba pilotado desde Ferraz enCastilla y León. «Óscar López se presenta como candidato para relanzar el proyecto socialista en Castilla y León», rezaba el titular de la nota de prensa del PSOE cuando anunciaba la candidatura de López, «una vez escuchada la opinión del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero», puntualizaba la nota.
Después llegaba la presentación de su campaña electoral para las autonómicas de 2011, la del ‘Puro Cambio’. Esa que lanzaba al amanecer, a 1.400 metros de altitud en el mirador de Hontanares en la localidad segoviana de Riaza. Claro que lo duro no iba a ser el madrugón de ese día, duro iba a ser el descalabro de las autonómicas de 2011, cuando un imbatible Juan Vicente Herrera le endosaba un revolcón de aquellos que no se olvidan en la sede socialista autonómica de la vallisoletana avenida Medina del Campo. 53 procuradores de los 84 que había entonces en las Cortes de Castilla y León se llevaba Herrera, en la que iba a ser su mayoría absoluta más holgada, frente a los 28 del PSOE de Óscar López.
Ahora, López regresa en un segundo intento para relanzar al PSOE en un territorio y para tratar de batir en su casa, en Madrid, a Díaz Ayuso. El paralelismo y el mimetismo con hace 16 años en Castilla y León es evidente. El PSOECyL, con Ángel Villalba al frente, estaba dividido e iba de derrota en derrota. Ferraz quería quitarse de encima a Villalba, a quien Zapatero eso sí premiaba con la Presidencia de Feve, y transportaba a López de Madrid a Castilla yLeón.
Entonces, como ahora en Madrid, se buscaba acabar con la hegemonía del PP en el gobierno autonómico. Y enfrente, como también sucede ahora, Óscar López tenía a una máquina de ganar elecciones.
Está por ver si ahora la apuesta de Ferraz con López para relanzar a un PSOE madrileño al que cada vez le duran menos los secretarios generales le sale bien a Pedro Sánchez o, como entonces en Castilla y León, Óscar López tiene que volver por sus pasos.