Diario de Castilla y León

PLENO DE LAS CORTES

Mañueco responde a Tudanca con la oferta de un pacto en las Cortes para aprobar la ley de Violencia de Género

El líder del PSOECyL asegura que el jefe del Ejecutivo autonómico "ha paralizado medidas a cambio de ser presidente" y este le reprocha su "cortoplacismo": "Me puedo imaginar por qué"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante el pleno de las Cortes.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante el pleno de las Cortes.ICAL

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Un gran pacto parlamentario para lograr la aprobación de la nueva Ley de Violencia de Género de Castilla y León. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, realizó este martes un llamamiento a todos los grupos de las Cortes autonómicas para buscar un consenso que permita que el nuevo texto salga adelante. Un nuevo texto que, como detalló Mañueco, no solo se amolda al pacto de Estado en esta materia sino también a la normativa europea aprobada en el mes de mayo.

"No queremos hacer chapuzas legislativas", aseguró el presidente de la Junta, quien añadió que "en Castilla y León estamos contra la violencia machista". "Este es un tema delicado, hay que buscar el consenso y evitar cualquier formula de enfrentamiento partidista", insistió Fernández Mañueco durante su cara a cara con el portavoz socialista, Luis Tudanca, al que también le recordó que ya le informó en una reunión de los pasos que se iba a dar. "En mi despacho se le informó de que íbamos a ir adelante en este proyecto de ley", remarcó.

En este sentido, Fernández Mañueco reprochó a Tudanca su "cortoplacismo", el cuál aseguró no sabe a qué se debe. "Me lo puedo imaginar", deslizó el jefe del Ejecutivo autonómico en alusión al proceso congresual que vive el PSOE y a los rumores de que Ferraz espera que Tudanca dé un paso atrás y deje el liderazgo del partido en Castilla y León a un nuevo rostro.

Por su parte, el dirigente del PSOECyL aseguró que Mañueco "ha paralizado medidas contra la violencia de género a cambio de ser presidente". "Lo hizo desde que firmó con la extrema derecha un acuerdo de gobierno", apuntó Tudanca, e insistió que su interlocutor "a cambio de ser presidente impidió que se condenaran los asesinatos machistas por parte de la Junta".

"Cuando les dejó solos la extrema derecha se pudo quitar ese yugo y votar a favor de la actualización de la ley autonómica", insistió el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, quien agregó además que esa paralizacización en las medidas de la que acusó a la Junta "no solo" se produjo con Vox en el Gobierno. "La ley autonómica lleva siete años de retraso para ser actualizada", apostilló. "Usted tampoco creía en esta causa", espetó a Mañueco.

"No creen en la lucha contra la violencia de genero como no creen ahora que el aborto sea un derecho. Van dando pasos atrás de la mano de la extrema derecha", continuó su intervención Luis Tudanca, "y ahora dicen que van a seguir adelante con ley de violencia intrafamiliar por si vuelven a necesitar a Vox".

"Espero que esta vez no se esconda y no pacte con quienes niegan la violencia de genero y que no mercadee con esta lucha para seguir siendo presidente. Las mujeres no lo merecen", remachó el dirigente socialista.

"Ustedes han venido de Sevilla todo sanchistas, se les nota", replicó Mañueco en alusión al 41º Congreso Federal que los socialistas han celebrado este último fin de semana en la capital hispalense. Adeás, volviendo a señalar ese cortoplacismo de Tudanca, defendió que al PSOE "les hace inventarse que en Castilla y León estamos dando pasos atrás contra la violencia machista". "Y eso es radicalmente falso", remarcó.

Después de que el portavoz del PSOE celebrara que Mañueco volviera a utilizar el término "violencia machsita" después de que Vox haya abandonado el gobierno, el presidente de la Junta negó que fuera así. "Lo he dicho con todos los socios",aseguró, y apostilló que "el único paso atrás que se ha dado es la ley del solo sí es sí".

Por otra parte, y frente al argumento de Tudanca de que "ocho de cada diez euros" que se dedican a combatir la violencia de género proceden del Gobierno de España, Mañueco matizó que "el dinero viene de los bolsillos de los contribuyentes". "Hemos puestos en marcha los centros Atiendo con fondos europeos",añadió.

"La mejor manera de lucha contra esta lacra es abandonar el cortoplacismo, apostar por la unión de todos, y por eso invito a un pacto de todos los grupos para que entre todos apoyemos la ley de lucha contra la violencia machista", remarcó Mañueco. "En Castilla y León la lucha contra la violencia machista sigue avanzando. La violencia cero ha sido es y será un compromiso irrenunciable.

Tenemos el compromiso claro y firme proteger y apoyar a las mujeres víctimas y a sus familiares con todos los recursos", apostilló.

tracking