Barcones, «orgullosa y emocionada» por el toples de Amaral en el Sonorama
Afirma que su destape reivindicativo muestra que el festival «tiene alma»

Amaral, con el pecho descubierto, durante su concierto en el Sonorama Ribera. -DIEGO SANTAMARÍA
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virgina Barcones, estaba ahí. Ella fue una de las miles de almas que contemplaron en directo el gesto de Amaral por la «dignidad de todas las mujeres» . Y ayer, en el balance de seguridad del Sonorama, quiso detenerse en ello al inicio de su intervención: «Me sentí emocionada y especialmente orgullosa de que haya mujeres en primera línea que sean capaces de reivindicar por todas». De hecho, la representante del Ejecutivo en la región puso este hecho como ejemplo del «alma» que tiene el exitoso festival ribereño, una cita en la que además de música hay espacios, según subrayó, para lanzar alegatos de carácter social «como la lucha por la igualdad, que necesita aliados, algo que tantos años después pensábamos que no tendríamos que seguir reivindicando» .
Cabe recordar que la cantante del grupo zaragozano protagonizó la noche del pasado sábado el concierto más multitudinario del Sonorama Ribera 2023. Fue al interpretar el tema ‘Revolución’ cuando quiso descubrir su pecho por «la dignidad de las mujeres», con mención especial a Rocío Saiz, Rigoberta Bandini, Zahara, Miren y Bebe.
Más allá de esta ‘performance’ con gran repercusión, Barcones citó otras muestras del carácter singular del evento que le provocaban sentimientos igual de satisfactorios. Consideraba al respecto llamativo cómo un festival «puede trabajar tanto por la inclusión». Aludía así a la interpretación de conciertos en lengua de signos o la instalación de pasarelas que garantizaran la accesibilidad.
Sumó al listado la existencia de fuentes por doquier que, «en días en los que nos llegan noticias de lugares donde cobran doce euros por botellines de agua», cobra especial relevancia a juicio de Barcones la apuesta de Sonorama por garantizar, «por encima de todo, que la gente esté bien». De vuelta a Barcones y su exaltación de la cita arandina, consideraba incluso importante su repercusión también «en lo territorial». explicaba que el evento también ha destacado por la ausencia de desórdenes públicos o altercados , así como ninguna denuncia por agresiones sexuales pese a la gran afluencia de público.