Mañueco defiende la política energética de la Junta y esgrime el liderazgo de Castilla y León en renovables
Acusa a Tudanca de acudir a la Cámara «otra vez con discursos gastados» y a Sánchez de no tener rumbo y acertar «solo cuando copia o rectifica» en referencia a la bajada del IVA en la factura de la luz que propuso el PP
«La política energética de la Junta es bien conocida. Somos una potencia en energías renovables» . Así comenzó en la tarde de este martes, al inicio de la primera sesión del Pleno de las Cortes, la respuesta del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , al portavoz del Grupo socialista, Luis Tudanca. «También conocemos cuál es la suya: quitarse la corbata, apagar escaparates y cierres precipitados e injustos de minas y nucleares» , le espetó. «Ustedes cierran y pagamos todos».
Ante las críticas de Tudanca a la política energética del Ejecutivo autonómico, al que calificó de hacer a la Comunidad «líder en corrupción de renovables», Mañueco acusó al socialista burgalés de no tener «ningún tipo de credibilidad» y acudir a la Cámara autonómica «otra vez con discursos gastados» . A renglón seguido, ante críticas sobre el cierre de la central nuclear de Garoña y las diferencias de posturas de los miembros del Ejecutivo autonómico, Mañueco recordó que quien la clausuró «fue José Luis Rodríguez Zapatero» .
Mañueco defendió el modelo solidario de la política energética de Castilla y León, con excedente de energía renovable y que acapara el 20% de producción del país , «mientras Sánchez no tiene ningún tipo de estrategia energética». De hecho, el presidente del Gobierno de España «solo acierta cuando copia o rectifica», espetó . «Era un disparate bajar el IVA de la luz y el gas y Sánchez lo acabó haciendo», remarcó. También demandó reciprocidad en cuanto a la capacidad productiva de la Comunidad y su postura solidaria: «Tiene que tenerse en cuenta también para el resto de medidas».
El presidente de la Junta criticó a Tudanca por posicionarse siempre «en contra de la creación de riqueza y el empleo en Castilla y León, pues antepone su ideología» , y lamentó la diferencia con los socialistas de Extremadura, que cuando hablaron de prolongar la vida útil de la central de Almaraz votaron a favor. «Usted, cuando se votó lo de Garoña, dio la espalda a Burgos y a Castilla y León, y así le va» , le reprochó.