Diario de Castilla y León

FUENTEODRA

Un pequeño pueblo de Burgos de 7 habitantes logra 100.000 euros de un donante anónimo para restaurar la torre de su iglesia

Fuenteodra ve cumplido su sueño: "Hemos salvado del colapso a esta joya de más de 500 años de antigüedad"

Iglesia de San Lorenzo Mártir en una imagen de archivoE.M.

Publicado por
Marta Gamazo
Burgos

Creado:

Actualizado:

La iglesia gótica del siglo XV de San Lorenzo Mártir, localizada en el pequeño municipio burgalés de Fuenteodra, está iluminada por la suerte. Y es que desde que en 2020 una asociación cultural llamada Manapites, creada por los 7 censados y con el ingeniero de caminos Javier Maisterra a la cabeza consiguiera lo que para ellos era el sueño salvar el monumento, la buena fortuna no ha cesado.

Tras ponerse en contacto con la asociación Hispania Nostra e iniciar una campaña de micromecenazgo, recaudaron más de 51.000€ en donativos, sobrepasando por mucho los 30.000€ que necesitaban en un comienzo. Tras esto, medios de comunicación nacionales e internacionales se hicieron eco de la historia y se personaron en el municipio burgalés, una historia que ahora estrena una segunda parte. 

La consolidación de la iglesia pasa por restaurar íntegramente su torre. Ahora mismo, la estructura cuenta con una profunda grieta que la atraviesa de arriba a abajo y los vecinos se proponen ahora "la ejecución del atirantado de muros, la reapertura de la portada, actuaciones consolidación en fábrica exterior e interior, y consolidación de bóvedas y arco en coro y campanario". 

Por eso, volvieron a recurrir a Hispania Nostra para lanzar una campaña de micro mecenazgo que les permita conseguir los 46.331€ que necesitan antes del 23 de julio, cuando, de nuevo, se demostró que esta iglesia está iluminada por la suerte: le fueron donados 100.000€ de golpe por parte de un donante. 

Pero la historia no termina ahí, ya que el siguiente capítulo tratará sobre arreglar todo el interior del templo. "Hemos de sentirnos orgullosos de haber sido capaces de llegar a tiempo y salvar del colapso a esta joya de más de 500 años de antigüedad que a punto estuvo de desaparecer ante nuestros ojos como consecuencia directa del abandono y el olvido de esa triste España vaciada que lo devora todo", concluyen desde Manapites.

tracking