Ley de la Segunda Oportunidad: cancelan una deuda de 382.172 euros en Burgos
Se han resuelto un total de 3 casos que permiten que los endeudados puedan reactivarse en la economía

Un ciudadano sostiene un fajo de billetes. PXB / CCO
Repara tu Deuda Abogados ha conseguido cancelar 382.172 euros de deuda en Burgos gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. Han sido gestionados satisfactoriamente un total de 3 casos diferentes en la provincia burgalesa.
La Ley de Segunda Oportunidad permite que las personas en situación de insolvencia, tanto particulares como autónomos, puedan reactivar su situación económica. Estos, tras beneficiarse de la ley, dejan de sufrir embargos de las nóminas, salen de los listados de morosidad (como ASNEF), dejan de recibir las llamadas de bancos y entidades financieras y pueden registrar futuros bienes a su nombre o solicitar financiación si lo desean.
Según explican los abogados de Repara tu Deuda, la primera de las intervenciones exonera a un hombre de Aranda de Duero de pagar 320.716 euros por encontrarse en estado de insolvencia tras no cobrar una gran cantidad de dinero por parte de varios proveedores. Ante la situación, estuvo trabajando sin cobrar para intentar que la empresa siguiese facturando.
El segundo de los casos resueltos libra a un hombre de pagar 12.500 euros después de acumular varias deudas a raíz de solicitar préstamos personales en diferentes entidades bancarias para poder hacer frente al aumento de sus gastos. Estos préstamos empezaron a generar intereses y capital pendiente de amortización por encima de la capacidad económica del hombre y, además, los contratos laborales eran temporales e iban intercalándose con diferentes épocas de desempleo.
En la última intervención, otro vecino de Burgos ha conseguido liberarse de una deuda de 48.956 euros tras divorciarse y acabar cayendo en un estado de sobreendeudamiento.
Para ser beneficiario de esta Ley, es necesario que la persona endeudada cumpla con una serie de requisitos. En términos generales, es necesario que en todo momento actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que en los últimos diez años no haya sido condenando por delitos de orden socioeconómico.