Comunicaciones
Transportes prevé 70 millones para mejorar la conexión en Ávila entre la N-403 y la A-6
El Ministerio licita en 1,8 millones la redacción del estudio informativo para actuar en un tramo de 35 kilómetros que contará con carriles 2+1

Vista de Ávila desde la N-403, en una imagen de archivo.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible calcula que invertirá en el futuro hasta 70 millones de euros en las obras de la N-403 que permitirán mejorar la conexión de la ciudad de Ávila con la Autovía del Noroeste (A-6), a través de Adanero. En concreto, se plantean tramos con carriles 2+1, así como variantes de población en Santo Domingo de las Posadas y Pajares de Adaja y la reordenación de accesos en unos 35 kilómetros, entre otras soluciones.
El departamento de Óscar Puente, según pudo saber Ical, ha licitado en 1,8 millones (IVA incluido) la redacción de un nuevo estudio informativo para actuar en la N-403, después de que el anterior que analizó la construcción de una autovía entre Ávila y la A-6 no viera "acreditada suficientemente" la procedencia de acometer este proyecto, que con una longitud de 23 kilómetros requería una inversión aproximada de 126,54 millones.
Ahora, el Ministerio cumple con lo prometido entonces y encarga este nuevo análisis en el que se estudiarán alternativas para el acondicionamiento de la N-403. De acuerdo a los últimos datos de 2024 de Transportes, la intensidad media diaria de esta vía en El Tiemblo (Ávila) es de 6.745 vehículos -6.418 ligeros-, mientras que en Blascosancho, se contabilizaron el pasado año 1.795, de los que 1.621 fueron ligeros y 173 pesados. Precisamente, a escasos kilómetros de la capital la última cifra de 4.536 y de 3.606 en la denominada glorieta del Archivo.

Zamora
CCOO exige medidas urgentes contra la siniestralidad tras el fallecimiento del camionero en Zamora
Diario de Castilla y León | El Mundo
El Ministerio defiende que su apuesta por el acondicionamiento y mejora de la carretera N-403 busca de una manera "eficiente y viable" la mejora de la seguridad vial, la mejora de tiempos de recorrido y de la movilidad, así como la reducción de costes de transporte. La velocidad del tramo, en principio, será de 100 kilómetros por hora en los tramos que sea posible. Además, se reordenarán accesos y se revisarán posibilidades de mejoras en el trazado y elementos de la carretera para mejora de la seguridad vial
La solución de carretera 2+1 ofrece una calzada de doble sentido de circulación con tres carriles, donde el tercero se habilita de forma alterna como vial de adelantamiento de vehículos lentos donde su presencia resulte más significativa. Con ello, señala el Ministerio, se consigue una "drástica" reducción de la accidentalidad, se incrementa el nivel de servicio con velocidades medias más elevadas, menores afectaciones ambientales y una solución “más eficiente” a nivel socioeconómico.

Ávila
El agua de Ávila no es potable: Sanidad prohíbe su consumo por exceso de manganeso
Diario de Castilla y León | El Mundo
Precisamente, se trata de una alternativa como la que el ministro Óscar Puente planteó al inicio de su mandato para el tramo central de la N-601, entre Santas Martas (León) y Medina de Rioseco (Valladolid), debido a la situación en la que se encontraba el proyecto de construir la A-60 (Valladolid-León) entre las provincias leonesa y vallisoletana. En concreto, propuso construir carriles de adelantamiento para facilitar el tráfico rodado a los vehículos que se encuentran con camiones o autobuses.
También, el Ministerio de Transportes propuso esta solución para la mejora del tramo Olmedo-Boecillo de la N-601, en la provincia de Valladolid, con una inversión de unos 101,7 millones de euros para convertir la vía en una carretera 2+1 a lo largo de los 30,6 kilómetros, si bien la licitación lanzada se anuló.