BORRASCA MARTINHO
La situación en Ávila “mejora” pero continúa el nivel 2 de INUNcyl por la borrasca Martinho
Mañueco y Sen participan en el Cecopi y el presidente de la Junta explica que “a corto plazo no hay riesgo de deshielo”
El delegado asegura que el Gobierno "estará disponible" para ayudar en la rehabilitación de los espacios dañados

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visita Ávila para realizar un seguimiento de la situación provocada por las inundaciones.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció este sábado que mantendrán el nivel 2 del plan de protección civil ante el riesgo de inundaciones en Castilla y León (INUNcyl) en Ávila, aunque la situación “va evolucionando a mejor”. Mañueco acudió a primera hora de la mañana a la capital abulense para participar en una reunión de Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), donde se decidió que “hay que mantener todavía la situación de alerta”. “Es la conclusión fundamental”, dijo.
Mañueco recalcó que las previsiones de la Aemet señalan “que baja el nivel de intensidad de la luvia” aunque también hay alerta por nevadas en el Sistema Central en Ávila y Segovia, en la montaña cantábrica en León, y también en Sanabria en Zamora, donde también habrña fuertes rachas de viento, por lo que pidió “precaución”.
El jefe del Ejecutivo autonómico reconoció que ayer tuvieron “miedo” de que se produjera una situación de subida de temperaturas y se provocase un deshielo que incrementara el aporte de agua a los rías, pero “parece ser que van a bajar” con la alerta de nevadas, y “a corto plazo, la situación no es de riesgo por el deshielo”. Con todo, apeló a pero “estar muy vigilante y muy pendiente”: “Estaremos todos pendientes de los partes meteorológicas. No voy a decir que minuto a minuto, pero casi minuto a minuto, para ver cómo va evolucionando la situación”, informa Ical.
El máximo responsable de la Junta destacó la unidad y la coordinación que ha habido entre el Gobierno de España, el Ayuntamiento de Ávila, la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León. Mañueco remarcó que las cuatro administraciones, con tres formaciones políticas distintas al frente, “hemos actuado al unísono, en plena coordinación y unidad, pensando siempre en las personas de Ávila”. Creo que es importante destacar esto en primer lugar. “Creo que es importante a destacar”, dijo, para agregar que “todos los recursos que tenemos las Administraciones han estado a disposición del operativo y quiero hacer un reconocimiento de todas las personas que han trabajado tanto del Gobierno de España como de la Junta de Castilla León como del Ayuntamiento de Ávila, como de la Diputación Provincial”.
Alfonso Fernández Mañueco reiteró que “es muy importante hacer un reconocimiento” también “a quienes desde la representación de las entidades sociales del tercer sector y del voluntariado han estado trabajando y ayudando”.
Asimismo, el presidente se solidarizó con quienes han sufrido daños materiales, ya que “afortunadamente no ha habido de momento pérdida de vidas humanas y eso siempre es una buena noticia”, informa Ical. “Nuestra solidaridad con aquellos que han tenido una situación de incomodidad y de pérdida, estaremos con ellos, estaremos con Ávila, estaremos como siempre a su lado”, expresó.
Asimismo, Mañueco lanzó un “reconocimiento a la paciencia y a la responsabilidad de los habitantes de la ciudad de Ávila” y les agradeció “cómo han seguido fielmente las instrucciones que se han ido dando de manera puntual por parte de las autoridades”.
Más allá de Ávila capital, con la situación “más preocupante”, Mañueco también hizo un reconocimiento a la labor en otras zonas de la Comunidad afectadas, porque “ha habido muchos lugares, muchos puntos donde ha habido situaciones también complicadas y difíciles”. En este sentido, hizo referencia a la localidad abulense de Navaluenga, que “ha tenido un momento crítico, no solo hoy, también hace unos días, y en su nombre, en el de tantas poblaciones, municipios y ayuntamientos de la provincia de Ávila y de los restos de provincias de la comunidad autónoma afectados”.
Solidaridad con Madrid
Por último, expresó su solidaridad con la otras comunidades autónomas de España que “están pasando por un mal momento, que han tenido pérdidas de vidas humanas” y daños materiales “cuantiosos”. Al respecto, constató que están “muy pendientes de la comunidad vecina de Madrid” y deseó que “la situación se vaya normalizando”. “Nuestra solidaridad y nuestro cariño a todas las comunidades autónomas de nuestro país que en estos momentos están pasando malos momentos”, concluyó.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, destacó el "excelente trabajo y relación" de las administraciones públicas para actuar en las zonas que se han visto afectadas por la borrasca Martinho, en especial en la provincia de Ávila, al tiempo que aseguró que el Ejecutivo central "estará disponible, como siempre", para ayudar en aquellas líneas que correspondan a que se rehabiliten los espacios dañados a través de las convocatorias de situaciones de emergencia.
Así lo señaló el representante gubernamental en declaraciones a los medios durante su visita de este sábado a una de las zonas en las que se están acometiendo trabajos para reducir los daños provocados por la crecida de río Adaja en Ávila.
En su visita, agradeció el "excelente trabajo" que se ha llevado a cabo desde el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) formado por las administraciones públicas y también por todos aquellos sectores de la sociedad que trabajan para evitar que estas situaciones vayan a más y que en el menor tiempo posible se adopten las medidas necesarias, informa Europa Press.
"Esto es lo que de momento se ha ido demandando por parte de este órgano colegiado y por eso quiero destacar la excelente relación entre las administraciones públicas", apuntó el delegado del Gobierno, al tiempo que señaló que todas las administraciones están a disposición de los ciudadanos trabajando y llevando a cabo aquellas acciones que se han visto necesarias.
En los mismos términos, trasladó su deseo de volver a la normalidad "cuanto antes" para poder analizar en qué situación quedan todas las áreas que se han visto afectadas. "El Ejecutivo central estará disponible, como siempre, para ayudar en aquellas líneas que correspondan a que se rehabiliten los espacios dañados a través de las convocatorias de situaciones de emergencia", concluyó.

El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, visita Ávila tras las inundaciones.
El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, visita Ávila tras las inundaciones.

Río Adaja a su paso por Ávila.
Río Adaja a su paso por Ávila.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visita Ávila para realizar un seguimiento de la situación provocada por las inundaciones.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visita Ávila para realizar un seguimiento de la situación provocada por las inundaciones.

Río Adaja a su paso por Ávila.
Río Adaja a su paso por Ávila.

El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, visita Ávila tras las inundaciones.
El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, visita Ávila tras las inundaciones.

Río Adaja a su paso por Ávila.
Río Adaja a su paso por Ávila.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visita Ávila para realizar un seguimiento de la situación provocada por las inundaciones.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visita Ávila para realizar un seguimiento de la situación provocada por las inundaciones.

Río Adaja a su paso por Ávila.
Río Adaja a su paso por Ávila.

Río Adaja a su paso por Ávila.
Río Adaja a su paso por Ávila.

El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, visita Ávila tras las inundaciones.
El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, visita Ávila tras las inundaciones.

Río Adaja a su paso por Ávila.
Río Adaja a su paso por Ávila.

Río Adaja a su paso por Ávila.
Río Adaja a su paso por Ávila.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visita Ávila para realizar un seguimiento de la situación provocada por las inundaciones.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visita Ávila para realizar un seguimiento de la situación provocada por las inundaciones.

Río Adaja a su paso por Ávila.
Río Adaja a su paso por Ávila.

Río Adaja a su paso por Ávila.
Río Adaja a su paso por Ávila.

El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, visita Ávila tras las inundaciones.
El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, visita Ávila tras las inundaciones.

Río Adaja a su paso por Ávila.
Río Adaja a su paso por Ávila.

Río Adaja a su paso por Ávila.