FOTOS
El encuentro de las Águedas de Zamora, "un fenómeno social"
Javier Faúndez resalta que la octava edición "bate el récord de participación, con 1.500 mujeres"
Blanco reivindica "el papel tan importante que tiene la mujer en el mundo rural"

Concentración de Águedas de la provincia de Zamora
Más de 1.500 mujeres participaron hoy en el VIII Encuentro Provincial de Águedas de Zamora, celebrado en el municipio de Muelas del Pan. “Ya es un fenómeno social y, además, en el que las protagonistas son las mujeres. La meteorología nos da unas horas de respiro para celebrar el acto, con presencia de todas las asociaciones y cofradías de águedas de la provincia de Zamora”, destacó el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez.
“Este evento pone en valor la importancia que tiene la mujer, no solo en la propia ciudad, sino también en todo el mundo rural. El próximo año, elegiremos una nueva sede para ir a esa novena edición”, añadió.
A las 12.30 horas, se hizo entrega, en el balcón del Ayuntamiento de Muelas del Pan, de los bastones de mando de la Diputación de Zamora y del municipio anfitrión a la águeda mayor de la Cofradía de Águedas de Muelas del Pan, Carmen Calvo Lorenzo, informa Ical.
“Este año, como novedad, entregamos no solo el bastón del Ayuntamiento, sino también el de la Diputación. Es decir, vas a mandar en Muelas y vas a mandar en toda la provincia”, bromeó, dirigiéndose a la águeda mayor.
Acto seguido, las águedas desfilaron por las calles de Muelas del Pan hasta llegar al pabellón polideportivo municipal, en el que se celebró una eucaristía. El VIII Encuentro Provincial de Águedas de Zamora terminó con una comida de hermandad.
Faúndez Domínguez expresó su agradecimiento a la Cofradía de Águedas de Muelas del Pan por su “implicación”, junto con el alcalde del municipio Luis Alberto Miguel, así como la presencia de todas las águedas de la provincia y la de la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, y la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, entre otros representantes institucionales.
“Sobre todo, quiero agradecer el trabajo que hacen las CEAS de toda la provincia para organizar este evento y toda la labor que hacen a lo largo del año. Este año batimos un récord de participación, un récord objetivo, que siempre lo medimos por los tiques que vendemos de comida. El año pasado, fueron 1.300 personas asistieron a la comida en Benavente y este año, que había un límite de 1.500 personas, se han cubierto, concluyó.
Por su parte, la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Igualdad y Oportunidades, Isabel Blanco, significó que esta jornada “reivindica el papel tan importante que tiene la mujer en el mundo rural” e hizo hincapié en que las mujeres “son las que ayudan a fijar población y a generar empleo y oportunidades en nuestra tierra”.
“El último fin de semana de enero, la Diputación organiza este Encuentro de Águedas de toda la provincia de Zamora. Es importante poner en valor nuestras tradiciones, nuestro mundo rural y poner en valor el papel de la mujer. El 50% de la población de Castilla y León son mujeres”, destacó.
“La tarea y el objetivo de la Junta es apoyarlas, poner en marcha nuevas iniciativas, ayudar a esas emprendedoras que se quieren quedar en sus pueblos, que se quieren quedar en nuestra comunidad, y visibilizar Castilla y León”, indicó.

Concentración de Águedas de la provincia de Zamora
Concentración de Águedas de la provincia de Zamora

Concentración de Águedas de la provincia de Zamora
Concentración de Águedas de la provincia de Zamora

Concentración de Águedas de la provincia de Zamora
Concentración de Águedas de la provincia de Zamora

Concentración de Águedas de la provincia de Zamora
Concentración de Águedas de la provincia de Zamora

Concentración de Águedas de la provincia de Zamora