SUCESOS
Dos investigados por el destrozo con un bulldozer del campamento romano en un pueblo de Palencia
La investigación realizada por el SEPRONA determina que los trabajos realizados por dos hombres de 48 y 54 años no tenían autorización

Investigación del SEPRONA en el campamento romano de Santibañez de la Peña
El "disparate tremendo" pronunciado por el consejero Gonzalo Santonja sobre los "destrozos" en el en el campamento romano de Santibañez de la Peña, en Palencia, ya tiene responsables: dos hombres de 48 y 54 años de nacionalidad española.
La investigación realizada por especialistas del SEPRONA el mismo día -23 de febrero- que se produjeron los hechos empieza a tener resultados. Esos trabajos con maquinaria pesada, concretamente un bulldozer, en un terreno dañaron un antiguo campamento romano de más de 2.000 años de antigüedad y un relevante patrimonio histórico ya que se ubicaban restos de un castellum o campamento menor que servía de apoyo al castra principalis o campamento principal.
Un daño "irreparable", como aseguró el consejero de Cultura, que aclaró que una intervención de esa naturaleza requiere la tramitación de unos permisos. Al respecto, los agentes pudieron determinar a los días siguientes de los hechos que los trabajos realizados no tenían esa autorización y que, efectivamente, el lugar donde se realizaron los trabajos goza de un nivel de protección patrimonial.
De hecho, como apuntan en una nota de prensa, este terreno está catalogado como Bien Integrante del Patrimonio Cultural, por lo que cualquier actuación que no sea la agricultura o ganadería tradicional, y que tenga incidencia sobre los yacimientos, debe someterse al dictamen de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural.
Las diligencias instruidas han quedado a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Cervera de Pisuerga.