Cinco muertos en diez días hacen saltar las alarmas en las carreteras
Los accidentes de tráfico son uno de los grandes problemas de la sociedad actual, no solo por el número de víctimas mortales, sino también por los accidentados que quedan con serias secuelas, físicas y psicológicas, de por vida y por las consecuencias familiares y sociales que provocan. En Castilla y León, con solo diez días transcurridos del año nuevo, se han producido cinco muertos en las carreteras de la comunidad. Los dos últimos ayer en la provincia de Ávila tras el choque frontal entre un camión y un turismo.
Son muchas las campañas, institucionales y de organizaciones civiles, que intentan poner freno al sangrante número de accidentes en las carreteras, pero las cifras parecen no dar tregua. El mal inicio del año en Castilla y León pone los pelos de punta, sobre todo porque se viene de un año, el 2024, en que se superaron los 125 muertos. Ese es el último balance oficial, con el 17 de diciembre como última fecha de actualización, al que habría que sumar una víctima más en Medina de Rioseco el 22 de diciembre.
Castilla y León fue el año pasado la tercera comunidad autónoma española con más muertos en las carreteras, solo superada por Andalucía (224) y Cataluña (129). Más del 11% de las víctimas mortales de accidentes de tráfico en España perdieron las vida en las carreteras de Castilla y León.
Es indudable que el constante incremento del número de vehículos en las carreteras es una factor determinante para que el riesgo de accidente sea mayor, pero ello no debe suponer la renuncia a intentar soluciones.
La educación de los ciudadanos es fundamental para conseguir que los accidentes no sean producto de formas de conducir que incrementen en el peligro del tráfico. Es necesario invertir en concienciación ciudadana y no dejarlo todo al resultado que puedan dar las política de sanciones, que también son necesarias, por supuesto.
Otro de los factores que influyen en la seguridad es, indudablemente, el estado de las carreteras. Las autovías incrementan la seguridad y por ello es necesario que las infraestructuras de este tipo que están pendientes en la comunidad sean una realidad cuanto antes. Además, el adecuado mantenimiento de las carreteras es indispensable para que favorezcan la seguridad, desde un asfalto adecuado a una pintura y señalización en buen estado para que ayuden al conductor. Cinco muertos en diez días, tras un trágico 2024, obligan a actuar.