Cendón barre a Moreno en las primarias y deja contra las cuerdas al regidor leonés
El secretario general revalida su liderazgo al frente del PSOE con el 66% de los votos (1.492) frente al 33% (747) del procurador, a quien le derrota también en la agrupación de la capital leonesa de Diez

Nuria Rubio levanta el brazo de Javier Alfonso Cendón tras conocerse su incontestable triunfo en las primarias del PSOE de León.
Incontestable. El actual secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, barre al procurador Diego Moreno en las primarias y deja contra las cuerdas al alcalde de León, José Antonio Diez, quien se había implicado apoyando la candidatura de Diego Moreno.
El secretario general de los socialistas leoneses revalida su liderazgo al frente del PSOE de León con el 66% de los votos (1.492) frente al 33% (747) del procurador y secretario de la Mesa de Cortes. Un triunfo incontestable del secretario provincial que se evidencia también en la agrupación socialista de la capital leonesa, que lidera el alcalde de León.
Ni siquiera ahí era capaz Diego Moreno, pese al manifiesto respaldo de Diez, de derrotar a Cendón. Con el 76% del participación en la agrupación de la capital, el líder del PSOE leonés se llevaba el triunfo por 311, frente a los 299 de Diego Moreno y 3 votos en blanco.

León
El alcalde de León pierde los papeles y rompe el voto a una mujer de 87 años porque iba a votar a Cendón
Diario de Castilla y León | El Mundo
Tras dar a conocer el resultado, Cendón agradecía emocionado el apoyo recibido. "Supone un aval al proyecto iniciado hace siete años, que está modernizando la provincia, un proyecto de compañeros que han trabajado desde diferentes agrupaciones con el objetivo claro de que a León le vaya bien", asegura según recoge Ical.
El cara a cara con Diego Moreno reeditaba el que tuvo lugar en noviembre de 2017, cuando Cendón se imponía en una ajustada segunda vuelta, al lograr el 52% de los votos frente al 48% obtenido por su rival. Todo, después de que el responsable de la agrupación local de León, José Antonio Diez, se descolgara entonces del proceso tras lograr el 13,5% de los apoyos en la primera votación. Ahora quien ha descolgado a los dos, a Moreno y a Diez, tanto en la provincia como en la capital leonesa, es la militancia con sus respaldo masivo a Javier Alfonso Cendón.
Cuatro años después, en diciembre de 2021, Cendón revalidaba el cargo, al que accedía sin competencia, y era proclamado de nuevo como dirigente provincial, tras ser el único candidato.
Ahora Cendón, con su arrolladora victoria sobre Diego Moreno, que estaba motivado a presentarse porque se va a quedar fuera de la Mesa de las Cortes de Castilla y León y por tanto va a perder el sueldo de 103.000 euros y venía impulsado y tutelado por José Antonio Diez y el ex secretario autonómico, Luis Tudanca, ve reforzado su liderazgo con el incontestable apoyo de la militancia.
Un triunfo de Cendón que era igual de incontestable en el conjunto de la provincia, como lo demuestra el hecho de que dobla en votos a Diego Moreno, y que no sólo viene a refrendar su cargo, sino que su liderazgo al frente del Partido Socialista de León sale más reforzado. Más incluso que el del autonómico, que no pasó por las urnas gracias a la retirada de Tudanca.
Los socialistas leoneses son los primeros en pasar por las urnas para elegir a su secretario general. Después vendrá el turno de Segovia, donde medirán sus fuerza el secretario provincial, José Luis Aceves, y el alcalde de Trescasas, Borja Lavandera, y Ávila, provincia en la que se disputarán el liderazgo del PSOE el actual secretario general, Jesús Caro, y el regidor de Candeleda, Carlos Montesino. En el caso de Segovia, la votación será el domingo 23 de marzo y en el del PSOE de Ávila, el sábado día 29.
La abrumadora victoria de Javier Alfonso Cendón ya se veía venir en el momento de registrar los avales, en los que cuadruplicaba a su rival, quien además presentaba un centenar falsos. Triunfo que se ve refrendado con autoridad por militancia en las urnas.
Respaldo sin contestación, que viene a reforzar el aval que el diputado nacional tiene en el partido, y no sólo en León sino también en Ferraz, como lo demuestra su puesto en la dirección del grupo socialista en el Congreso de los Diputados y en la ejecutiva federal.