Diario de Castilla y León

PUBLIRREPORTAJE: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

La Temeraria, un homenaje al talento femenino

Familia Fernández Rivera lanza el primer rosado de Dehesa La Granja dedicado a las mujeres que han dejando una huella imborrable.

"La Temeraria", primer vino rosado de Dehesa La GranjaFAMILIA FERNÁNDEZ RIVERA

Publicado por
Diario de Castilla y León | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

A lo largo de la historia, muchas mujeres han demostrado un liderazgo y una determinación extraordinarios, desafiando las normas establecidas y dejando una huella imborrable. En la España medieval del siglo XII, en el antiguo Reino de León, doña Urraca fue una de ellas, convirtiéndose en la primera mujer en ejercer el poder como soberana de pleno derecho y ganándose el sobrenombre de ‘La Temeraria’. Inspirado en su legado de coraje y liderazgo, y con la vista puesta en el futuro, en ese mismo escenario castellano nace ‘La Temeraria’, el primer vino rosado de Dehesa La Granja, la bodega zamorana de Familia Fernández Rivera (ubicada en Vadillo de Guareña), uniendo historia y modernidad en un tributo a la fuerza y determinación femeninas.

Y es que, Familia Fernández Rivera, es un ejemplo de liderazgo femenino en el mundo del vino, con dos generaciones de mujeres al frente de la empresa. Lucía, Olga y Mª Cruz Fernández, hijas de los fundadores, han consolidado y expandido el legado familiar, liderando con visión y determinación todas las áreas del grupo, desde la producción hasta la comercialización internacional. Bajo su dirección, han ido creando y fortaleciendo marcas emblemáticas como Tinto Pesquera, Condado de Haza, Dehesa la Granja, El Vínculo y el Hotel AF Pesquera. La tercera generación, representada por Inés y Elvira Bocos Fernández y Lucía y Ángela Pascual Fernández, sigue sus pasos con un enfoque innovador en áreas clave como la gestión hotelera, la exportación y la viticultura, garantizando la continuidad de una historia marcada por la excelencia y la pasión por el vino.

La Temeraria’ se convierte así en un símbolo de reconocimiento a todas las mujeres que transforman el mundo.

Fruto de este trabajo, en 1998 nació Dehesa La Granja como un proyecto muy especial con el que Familia Fernández Rivera conectaba el apasionante mundo del vino con la agricultura y la ganadería, combinando enología y gastronomía. En el corazón de la bodega y como pieza angular del proyecto, se encuentra una cueva subterránea de 3.000 metros cuadrados construida en 1750. Esta cueva ofrece un ambiente inmejorable para preservar los secretos de sus vinos de variedad tempranillo, como es el caso del rosado ‘La Temeraria’.

Elaborado con uva tempranillo y criado en lías con fermentación en barricas de roble americano durante nueve meses, ‘La Temeraria’ es un vino que refleja la personalidad de aquellas mujeres que han marcado la historia. Su carácter aromático, afrutado y fresco se entrelaza con una estructura elegante y una notable persistencia. Los continuos batonages a los que ha sido sometido le proporcionan un buen centro, con volumen medio y una acidez vibrante que invita a seguir disfrutándolo. Con notas de frutas rojas, violetas, balsámicos y mentolados, así como sutiles notas especiadas, este rosado singular es ideal para evolucionar en botella, desarrollando mayor complejidad con el tiempo y consolidando su identidad única.

Así, en la misma tierra donde Urraca I desafió las normas de su época, Familia Fernández Rivera, tras más de cincuenta años de legado de pasión y tradición en Dehesa La Granja, refuerza su compromiso con la historia y el presente de la mujer con el lanzamiento de ‘La Temeraria’. Su diseño, de inspiración clásica y a la vez contemporáneo, transmite solidez, carácter y modernidad, reflejando la valentía y la determinación de aquellas que, ayer y hoy, han desafiado los límites. 

tracking