POLÍTICA
Alicia García continúa de portavoz en el Senado y apuntala al PPCyL en Génova
La senadora abulense se compromete a seguir trabajando “intensamente” ara acabar con el sanchismo y “darle una vuelta a un gobierno débil y corrupto”

Alicia García y Miguel Tellado.
La abulense Alicia García seguirá como portavoz del Grupo Popular en el Senado, según informaron fuentes del Partido Popular que ayer inició en Madrid su 21 Congreso Nacional, bajo el lema ‘Toma partido por España’. Una continuidad que, tras el nombramiento de la leonesa Ester Muñoz como portavoz del PP en el Congreso, apuntala el peso de la formación de Alfonso Fernández Mañueco en Génova.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, confirmó a la abulense como portavoz en el Senado dentro de la estructura que saldrá del ‘cónclave’ que se celebra hasta el domingo, informa Ical.
Alicia García, senadora por Ávila, fue nombrada por Feijóo portavoz en la Cámara Alta el 30 de noviembre de 2023, hace más de un año y medio.
Además, este miércoles el presidente del PP avanzó que Ester Muñoz, presidenta del PP leonés, será la nueva portavoz en el Congreso de los Diputados, en sustitución de Miguel Tellado, nuevo secretario general que mantiene las competencias en Organización.
De está forma, dos mujeres de Castilla y León serán portavoces en las cámaras de las Cortes Generales. La abulense Alicia García en el Senado y la leonesa Ester Muñoz en el Congreso.
Asimismo, Juan Bravo será vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras. Por tanto, aglutina, al menos, las competencias que llevan en el Gobierno la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, así como los ministros Óscar Puente, Isabel Rodríguez y Óscar López.
Además, al equipo económico del PP se incorporará a partir de septiembre Alberto Nadal, como vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible, cuando termine sus obligaciones laborales en Estados Unidos.
El reparto final de competencias se concretará en un Comité Ejecutivo Nacional, que tendrá lugar una vez iniciado en el curso político.
Además, el presidente mantiene en sus puestos al vicesecretario de Política Autonómica y Municipal, Elías Bendodo; al vicesecretario de Cultura y Deporte y portavoz, Borja Semper, y a la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez.
Todos ellos se sumarán en el Comité de Dirección del PP al presidente; al secretario general, Miguel Tellado; a la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra; a la vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra; y a los vicesecretarios de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, y de Educación e Igualdad, Jaime De los Santos.
Seguir trabajando "intensamente"
García prometió este viernes seguir trabajando “intensamente” desde la Cámara Alta para acabar con el sanchismo y “darle una vuelta” a un gobierno “débil” y “corrupto”, “acorralado por las mentiras” y una “debilidad absoluta”, tanto parlamentaria, como social, como política.
En la primera jornada del 21 Congreso Nacional del PP, Alicia García, senadora por Ávila, se mostró “muy agradecida” por haber sido ratificada en su cargo por el presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, lo que añadió es un reconocimiento al trabajo hecho este año y mediol.
“Nunca antes se había trabajado tanto y tan bien en el Senado”, dijo para poner en valor la labor del ”equipazo" de los 145 senadores del PP, que recordó promueven leyes con la “alternativa de Feijóo” e investigando los “desmanes” de Sánchez y el sanchismo con la comisión de investigación sobre la corrupción del PSOE, que reconoció nunca pensaron que iba a dar “tantos resultados” y “duración”.
Igualmente, la abulense expresó que era una “alegría inmensa” que dos mujeres de Castilla y León, ella y la leonesa Ester Muñoz, sean las portavoces del PP en el Congreso y el Senado. De su compañera aseguró que será “excelente” y “brillante”, por lo que remarcó formarán un “buen tándem" y equipo.
Finalmente, la dirigente ‘popular’ contrastó el ambiente del Congreso Nacional del PP, que reelegirá este fin de semana a Feijóo como líder del partido, pero también “al futuro” presidente de España, frente al “comité funeral” del PP en el que los socialistas estarán “enterrando” a Sánchez.