Diario de Castilla y León

Lotería de Navidad 2024

La venta online engancha a los jóvenes de Castilla y León al Gordo de Navidad

Los loteros destacan un aumento en la compra por internet para el Sorteo Extraordinario del 22, como confirma Alfonso Cermeño, titular de ‘Las Francesas’: «Cada año sube más»

Administración de lotería de la calle Hernando de Acuña

Administración de lotería de la calle Hernando de AcuñaPHOTOGENIC

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

No importa si es noviembre o diciembre, que tras las puertas de las administraciones de lotería se concentran decenas y decenas de personas. Colas que serpentean por hacerse con el décimo soñado del Sorteo Extraordinario de Navidad, sin importar el tiempo de espera y el frío que haga. Es el poder que atrapa el Gordo. Un acto prácticamente ligado a nuestra cultura la de comprar cada año algún boleto para el 22 de diciembre que, sin embargo, es interpretado de diferente forma según el rango de edad. Porque no, la lotería no es un juego monopolizado por adultos y jubilados, con más jóvenes que se unen a la competición por prevenir su futuro por medio de montones de billetes. Pero si aquellos más experimentados no pierden la tradición de acudir a su lotero de confianza, los rookies aprovechan las nuevas tecnologías para comprar de forma online su número y que les lleguen a casa como si de Amazon se tratase.

Mismo precio, idéntico premio, pero más horas ahorradas. En un mundo en el que tiempo se cuenta por tareas que completar eso es lo que más valoran las nuevas generaciones. Y si además se consigue por medio de su inseparable smartphone, mucho mejor. Porque no cambia tener un décimo virtual que uno físico, lo que lleva a un aumento de la venta online en las administraciones de lotería.

«Ahora los jóvenes juegan por mucho Internet», asegura desde su oficina en Campo Grande en Valladolid, Águeda González Villalonga. Darse un paseo por su oficina asienta esta afirmación, con colas donde se remarca la experiencia y la longevidad. Pese a ello, al Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad le define la «diversidad», como asegura Pilar Padilla, delegada de Loterías y Apuestas del Estado en la provincia vallisoletana. «Es un sorteo tan especial, que genera tanta expectativa y que está en todas partes, que aumentamos la franja de edad», asevera al respecto.

Pagarse los estudios, cumplir el viaje soñado de la infancia, o poder dar el primer paso hacia la emancipación. La lista es larga y variada para que los jóvenes compren algún número para el Gordo de Navidad. La probabilidad no acompaña, con una estadística del 0,001% para que un décimo sea el premiado, pero la fe no falta si se accede a participar. Porque, como dice Pilar Padilla, es preferible que cada uno compre su boleto que ser un «premiado adherido», es decir, aquel que se beneficia de la suerte de sus padres o amigos. Por esta razón, ella es partidaria de «comprar por si acaso».

Si habrá que esperar para hasta el mismo 22 de diciembre, día del sorteo, para saber las ventas reales, la sensación generalizada es que las ventas en Lotería de Navidad han subido en comparación a la campaña pasada. «Van bastante bien y tenemos muy ambiente», resalta Fernando Galindo Álvarez, propietario de la administración de lotería situada en la vallisoletana Plaza de los Vadillos. Su entusiasmo sigue como el primer día pese a afrontar la recta final antes de la ansiada jubilación y a la que quedará impregnada su última gran fotografía: con una camiseta que le acreditaba la venta del último Gordo de Navidad, con el número 88.008. Fue un solo décimo, pero el papel valía 400.000 euros. Así, en busca de «poder dar otro gran premio», entre sus clientes su suman este año nuevas y jóvenes caras. «Cuando llega la Navidad mucha gente joven viene a buscar su numerito. Luego el resto del año ya no te encuentras prácticamente nada más», refleja el lotero.

En la oficina de la plaza de los Vadillos aún pervive otra gran parte de la tradición de este sorteo, aunque vinculado a la tecnología. Nada de navegar por páginas web, sino que aquel quiera probar suerte con un número tendrá que hacerlo a través de sus terminales electrónicos. La forma para jugar es sencilla: teclear la cifra que se desee y esperar a la confirmación de la Red de ventas de Loterías y Apuestas del Estado. Si está agotado el décimo, te dará números «feos», que son aquellos que salen muy repetidos porque no tienen atractivo. Un calificativo que no se vincula a los que presentan terminaciones en 7, 13, 15, 17, 24 o el 69. Y también en 29, día de la DANA de Valencia.

En la administración de la calle Santiago de Valladolid, se combinan tanto los métodos tradicionales como aquellos más innovadores. Basta con teclear ‘Las Francesas’ en Google y acceder a su página web, donde se podrá buscar el número deseado o rastrear entre todos los décimos que tienen consignados. Una vez elegido y comprado, se te emitirá un correo electrónico que acredita que eres el propietario del mismo mientras queda custodiado en la oficina. Simple, sencillo y cómodo. Una combinación que atrae a los más jóvenes, como destaca Alfonso Cermeño, titular de la administración. «Cada año siempre viene más gente joven a jugar. Pero lo que sí se nota en esta campaña es que la gente ‘carga’ más que otros años. Es decir, se compran más décimos por persona. Y también la venta online, que sube cada vez más. Seguramente haya aumentado un 50%», estima este lotero vallisoletano.

Y el mismo proceso para rastrear boletos en Las Francesas se puede utilizar con las administraciones distribuidas en las otro ocho provincias de Castilla y León. Así como desde la página loteriasyapuestas.es:, que te ofrecerá un resguardo en vez del boleto físico. Y también existen alternativas, como La Bruja de Oro, que tiene su propia aplicación disponible para Android e iOS, como la de Tu Lotera que también te permite jugar a los diferentes sorteos.

Ante todo, lo primordial es asegurarse de su oficialidad, lo que se consigue a través del sello de la entidad e indicar «Fraccionamiento autorizado por Loterías y Apuestas del Estado».

117,76 euros a lotería

Por Internet o no, el gasto en Lotería de Navidad siempre está previsto cuando llega julio, que es cuando se ponen a la venta para el Sorteo Extraordinario del día 22. Así, la compra de décimos absorben una buena parte del desembolso de los castellanos y leoneses gastarán durante las fechas navideñas.

En concreto, los ciudadanos de la región gastarán 117,76 euros en Lotería de Navidad, la cantidad más alta en España, cuya media se sitúa en 73,84 euros. A Castilla y León le siguen Asturias (115,43 euros), La Rioja (112,84 euros) y Aragón (100,28 euros), mientras el resto de territorios ya no rebasan las tres cifras, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado.

tracking