Los estragos de la borrasca Martinho: Ávila declara el estado de emergencia por las inundaciones
La ciudad se encuentra acorrala por los desbordamientos de los ríos Adaja y Chico
El Ayuntamiento podrá "contratar libremente" las actuaciones que considere necesarias sin ajustarse a la Ley de Contratos
Emergencia en Ávila por las inundaciones. El Ayuntamiento abulense declaró este viernes el estado de emergencia ante las inundaciones que se registran en la ciudad por el desbordamiento de los ríos Adaja y Chico. Esta medida se adopta tras la activación por parte de la Junta de Castilla y León del nivel dos del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones (INUNCyL) y otras medidas adoptadas en el Cecopi (Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León).
El decreto de la Alcaldía, al que tuvo acceso Ical, argumenta que el estado de los ríos y zonas afectadas requiere “resoluciones inmediatas” en lo que supone una crisis de “gran magnitud”. Además, indica que los datos pluviométricos e hidrológicos y las predicciones meteorológicas prevén una “extensión o agravación” de unos acontecimientos “catastróficos”.

Ávila
Desalojos en Ávila por las inundaciones: 45 personas de un centro espiritual y 15 niños de un campamento
Diario de Castilla y León | El Mundo
La declaración del estado de emergencia permite al Ayuntamiento de Ávila "contratar libremente" las actuaciones que considere necesarias "sin sujetarse a los requisitos formales establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público". No obstante, requiere de su “debida motivación, justificación del coste y aprobación singular”. En caso de que no exista crédito “suficiente”, podrá habilitarlo de acuerdo a la normativa presupuestaria.
El plazo de inicio de la ejecución de las prestaciones, con carácter general no podrá ser superior a un mes, salvo aquellas que por su gravedad deban hacerse “inmediatamente”. Además, la Ley de Contratos se aplicará una vez ejecutadas las obras en lo referido a la recepción y liquidación de la prestación. También se incluye expresamente la posibilidad de libramiento de los fondos necesarios a justificar.
Desbordamiento del río Voltoya en Maello
El aumento de los caudales de los ríos a causa de las abundantes precipitaciones que la borrasca Martinho está dejando a su paso por el centro de la Península provocó también el desbordamiento del río Voltoya a su paso por la urbanización del Coto de Puente Viejo, en el término municipal abulense de Maello.
El desbordamiento ha provocado graves daños en una cincuentena de viviendas de la localidad, tal y como confirmó el alcalde de Maello, Javier García, según Ical que explicó que, desde este jueves por la noche, tanto el Consistorio como los vecinos ya estaban prevenidos de que algo así podía ocurrir.
García apuntó que hay “daños materiales muy importantes” al existir “casas totalmente inundadas”, y reseñó que se puso en contacto con el presidente de la urbanización para avisar a todos los propietarios de viviendas en la misma, dado que buena parte de las en torno a 400 viviendas con las que cuenta el Coto de Puente Viejo son segundas residencias que se utilizan, principalmente, en época estival.
Por ello, “no hay vidas en peligro”, subrayó el alcalde de Maello, que apuntó que en los 50 años que lleva en el pueblo jamás vio algo así. “Y lo mismo me dicen los que llevan más tiempo aún”, señaló para dar a entender la gravedad de unas inundaciones que esta mañana de viernes parecen haber frenado algo pero que, avisa García, sabe que “van a ir a más”.

La capital abulense se encuentra anegada por el agua.
Inundaciones en Ávila

La capital abulense se encuentra anegada por el agua.
Inundaciones en Ávila

La capital abulense se encuentra anegada por el agua.
Inundaciones en Ávila

La capital abulense se encuentra anegada por el agua.
Inundaciones en Ávila

Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones visita la crecida del Adaja inunda el sur de Ávila
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones visita la crecida del Adaja inunda el sur de Ávila

Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila
_01MAX202503684501

Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila
_01MAX202503684500

Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila
_01MAX202503684498

Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila
_01MAX202503684496

Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila
_01MAX202503684495

Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila