Diario de Castilla y León

CULTURA

Arranca el 'Tren de las Galletas': un viaje de Madrid a Aguilar de Campoo

La Asociación de Amigos del Ferrocarril organiza un viaje en el 'Tren de los 80' el 21 de junio para ver la localidad galletera de Aguilar de Campoo

El 'Tren de las Galletas' recorre el 21 de junio la ruta Madrid-Aguilar de Campoo para visitar la fábrica galleteraEuropa Press

Publicado por
Diario de Castilla y León | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid, en colaboración con Alsa, ofrece un viaje en su 'Tren de los 80' que bajo el nombre del 'Tren de las Galletas' saldrá el sábado 21 de junio de la capital de España para efectuar un recorrido que llevará al convoy hasta la localidad palentina de Aguilar de Campoo.

El 'Tren de las Galletas' saldrá ese día de la estación de Madrid-Chamartín a primera hora de la mañana. Tras recoger viajeros en las estaciones de Pitis y Villalba de Guadarrama, el tren se irá incorporando a la línea 'Imperial' Madrid-Hendaya, pasando del Monte del Pardo a los parajes del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares antes de comenzar el ascenso por las escarpadas laderas de la sierra de Guadarrama, informa Europa Press.

Una vez en tierras castellanas, el convoy parará nuevamente en Valladolid-Campo Grande para permitir la subida de más gente y continuar hacia la provincia de Palencia. Tras dejar atrás Venta de Baños y Palencia, el tren llegará a Aguilar de Campoo antes de mediodía. En la localidad palentina, se trasladará a los viajeros en autobuses desde la estación hasta el núcleo urbano para que puedan visitar el que es conocido como "el pueblo que mejor huele de España" por su tradición confitera, pero que también destaca por su rico patrimonio del románico: el Monasterio de Santa María la Real, la Iglesia de Santa Cecilia, la Colegiata de San Miguel o el Museo del Arte Sacro, por ejemplo.

La comida será libre. También se ha previsto como actividad alternativa la visita al parque ferroviario de Barruelo de Santullán, la cual puede adquirirse por separado en el Despacho de Billetes de la AAFM desde 25 euros.

A media tarde se emprenderá el regreso a Madrid, donde se espera llegar pasadas las 22.00 horas.

Los billetes ya están a la venta desde 21,95 euros, los socios con 20% de descuento, a través de la web de Alsa y el local social de la AAFM. También hay disponibles tarifas especiales desde Valladolid desde 24,95 euros.

Un proyecto de recuperación patrimonial

El 'Tren de los 80' es un proyecto de recuperación patrimonial de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM), una entidad sin ánimo de lucro que reúne a personas interesadas en el ámbito ferroviario. Fue fundada en 1946 y declarada de Utilidad Pública por el Ayuntamiento de Madrid en 1988.

Entre sus fines, se dedica a la conservación y restauración de bienes del patrimonio histórico ferroviario a través del trabajo voluntario de los socios y la colaboración de trabajadores y empresas ferroviarias. Los trenes, una vez en estado de circulación, son puestos en valor de cara a la sociedad a través de la organización de viajes especiales.

También son utilizados ocasionalmente en el rodaje de películas -como 'Julieta', de Pedro Almodóvar- o anuncios publicitarios, lo que ayuda a su mantenimiento. Entre su colección se encuentra el denominado como el 'Tren de los 80' que participará en este viaje.

Se trata de una composición formada por varios coches de viajeros construidos en la década de 1980 -en pleno esfuerzo modernizador de RENFE antes de la llegada de la alta velocidad- y que incluyen coches salón, coches de departamentos, coches literas o un coche-camas, todos ellos pintados en colores azul y amarillo o marrón y crema. 

tracking